
OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.
Compartir
El Gobierno de Estados Unidos colaboró con el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), mediante el envío de cuatro cubos de transporte de agua en helicóptero (Bambi buckets), sus respectivos accesorios y 40 equipos de respiración autónoma para abordar situaciones de riesgo. El monto total de lo donado asciende a 799.000 dólares.
La entrega del equipamiento se realizó, este jueves 8, en la base aérea n.° 1 General Cesáreo Berisso. Participaron el director del Sinae, Santiago Caramés, y la titular del Comando Sur de los Estados Unidos, Laura Richardson. Además, asistió el comandante en jefe de la Fuerza Aérea Uruguaya, Luis De León.
En diálogo con Comunicación Presidencial, Caramés celebró el aporte e informó que el material será distribuido en la Fuerza Aérea, la Aviación Naval, la Dirección de Bomberos y las unidades de apoyo a emergencias del Ejército Nacional. “Es una apuesta importante para contribuir a la emergencia y equipar, a través de esta importante donación, a nuestra gente”, consideró.
Asimismo, aclaró que Uruguay ya dispone de algunos de estos dispositivos, pero que, en esta oportunidad, se trata de herramientas de última generación, por lo que permitirán mejorar la calidad del abordaje de estas situaciones. Finalmente, destacó la sinergia entre Uruguay y el país norteamericano y sostuvo que se procura concretar nuevas donaciones en los próximos años, se destacó desde Presidencia.
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.