


Olesker: "Quizás hemos insistido más en nuestros logros y menos en nuestras propuestas"
Dijo que en la gira departamento por departamento lo que se trata de transmitir es lo de los dos modelos en pugna, algo que puede alterar la calidad de vida de las personas.
Política05/11/2019
Compartir






En el marco de la gira que dirigentes nacionales y legisladores electores del Frente Amplio hacen por todo el territorio nacional, de cara al balotaje del domingo 24 de noviembre en Uruguay, el ex ministro y senador electo, Ec. Daniel Olesker habló con nuestro sitio de noticias 220.UY evaluando el escenario político que hoy presenta nuestro país.






En este sentido, Olesker reiteró dijo ahora se trata de una cuestión voto a voto, buscándose conquistar en la gira que se hace, a los ciudadanos que no tienen decidido su voto, o a aquellos que por una razón u otra no le dieron el voto al Frente Amplio en las anteriores elecciones del 27 de octubre.
"Nosotros ahora consideramos que ya no es un tema de partidos, esto es una cuestión de dos candidatos: Daniel Martínez y Luis Lacalle Pou. Nosotros estamos hablamos de dos modelos en pugna, como ya lo mencioné la vez pasada en Mercedes y es algo que está en el libro que publiqué", indicó Olesker.
"Creemos que de alguna manera, cuando uno analiza las propuestas, incluso el documento que ahora parece que es provisorio, porque va a haber una versión final, de la coalición multicolor respecto a su programa. Y en su primer punto empieza diciendo que va a haber una reducción del gasto fiscal. Si bien dice que es sin afectar las prestaciones sociales, yo ya he demostrado que 900 millones de dólares, en un presupuesto como el uruguayo, es imposible bajar sin afectar el salario público y las prestaciones sociales.
Dijo que en la gira departamento por departamento lo que se trata de transmitir es lo de los dos modelos en pugna, algo que puede alterar la calidad de vida de las personas.
"También somos conscientes y autocríticos de que quizás hemos insistido demasiado en nuestros logros de 15 años y quizás menos en nuestras propuestas para adelante, de cómo seguir. Por eso, hemos elaborado una serie de documentos tratando de poner en blanco sobre negro nuestras propuestas. Para este departamento será muy importante que dupliquemos el presupuesto en vivienda, manteniéndose el 50% de esas viviendas bajo el régimen de la modalidad de cooperativa.
Olesker sostuvo que Soriano es un departamento consustanciado con el cooperativismo, y si no es el segundo, es el tercer departamento con más cooperativas de viviendas del país.
"Hay que generar condiciones para el alquiler a través de un mercado donde el Estado intervenga, poniendo incluso viviendas de su propiedad, por ejemplo como hay en Suecia y Noruega, y como hay en varios países de centroamérica", concluyó el Economista Olesker en diálogo con 220.UY.




Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social

Maldonado: Abella dijo estar confiado en que presentará presupuesto antes se fin de mes

Maldonado: Intendente recibió a embajador de Gran Bretaña con propuesta de becas estudiantiles

Soriano: Se concretó importante reunión con Asociación Civil Mano con Mano

Maldonado: Se confirmó que presupuesto será presentado a fines de agosto tal como dispuso el intendente
Villegas dijo que se hizo mucho este mes, y lo realizado va con la impronta impulsada por el intendente Miguel Abella.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

