
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Compartir
La ministra de Salud Pública, Karina Rando, recordó que continúa la campaña de vacunación para que las personas que forman parte de la población de riesgo reciban una dosis de refuerzo. En el sitio web de la cartera es posible acceder al listado de centros de inoculación y la información sobre días y horarios de funcionamiento. Asimismo, descartó la existencia de un rebrote de covid-19 en Uruguay.
Tras la recomendación realizada por la Comisión Nacional Asesora de Vacunas, el Ministerio de Salud Pública (MSP) habilitó la incorporación de una dosis de refuerzo contra ese virus para los mayores de 70 años; los mayores de 50 en casos de comorbilidades —es decir, quienes padecen enfermedades crónicas—; menores de 50 años con indicación médica debido a alguna enfermedad que les genere inmunodepresión y embarazadas, detalló Rando a Comunicación Presidencial, este miércoles 7.
La ministra se mostró satisfecha con el ritmo de vacunación implementado en la campaña que, a la fecha, alcanzó unas 16.500 dosis de refuerzo aplicadas. Asimismo, recordó que en el sitio web del MSP está disponible el listado de vacunatorios y los horarios en que funcionan.
Al igual que otros países, Uruguay volvió a adquirir la vacuna producida por el laboratorio Pfizer, que incluye algunas modificaciones para cubrir los virus genéticamente secuenciados que circulan en la actualidad. “Es una vacuna con la misma tecnología que la anterior”, explicó.
Rando descartó que haya un rebrote de covid-19 en Uruguay y señaló que, aunque se constata una circulación mayor a semanas epidemiológicas anteriores, la circulación viral es menor a la registrada un año atrás.
Fuente: Uruguay Presidencia
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”