
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Compartir
La directora de Medio Ambiente de la IDM, Bethy Molina, informó que el cetáceo está siendo enterrado a tres metros de profundidad en la propia duna de Piedras del Chileno, lugar donde el animal apareció varado. Además, se realiza la desinfección de la arena y la costa.
El operativo se inició en la mañana de este lunes 19 de febrero con la presencia de maquinaria y personal de la Intendencia de Maldonado.
Molina explicó que luego de la aparición del ejemplar durante el domingo 18, se dio aviso a la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos que es la responsable de identificar la especie.
Detalló que el animal se encuentra en avanzado estado de descomposición y que es de gran tamaño: “Cuando el ejemplar el chico se retira y se lleva al Relleno Sanitario de Las Rosas -como se hizo, con los peces que aparecieron muertos recientemente-, pero en este caso y debido al tamaño del organismo y las condiciones en las que se encuentra, sería bastante contaminante moverlo”, expresó.
Agregó que se decidió enterrarlo bajo la arena y sostuvo que lo que se hace normalmente es “ponerle también una capa de cal para evitar el proceso de descomposición y los olores”.
Por lo tanto, se recomienda a la población no bañarse en esa zona por el día de hoy, dado que se desarrolla el procedimiento de entierro y la desinfección de la arena y la costa.
Mientras se realiza la necropsia de la ballena por parte de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos, “se tomaron las precauciones de salubridad correspondientes y se solicitó la guardia de Prefectura para mantener la seguridad y evitar que la gente se acerque demasiado”, indicó Molina.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”