


Junta Departamental de Soriano celebró su primera sesión ordinaria del año 2024
Y dio trámite a los 12 expedientes que conformaban el orden del día para esta oportunidad.
Actualidad20/02/2024
Compartir






En la sala “Carlos Rusch”, el plenario de la Junta Departamental de Soriano celebró su primera sesión ordinaria del presente año, dando trámite a los 12 expedientes que conformaban el orden del día para esta oportunidad.






Al inicio de la sesión el presidente, edil Gonzalo Novales saludó a todos sus colegas y expresó su deseo de sostener debates constructivos y respetuosos a lo largo de este año, que es fundamental para el país, por cuanto se trata de un año electoral.
Los informes de las comisiones asesoras fueron aprobados en su totalidad y solo se originó debate sobre el expediente con planteamiento del edil Santiago Fiorelli, reiterando pedido de una urgente intervención urbanística en el barrio Nuevo Amanecer de la ciudad de Mercedes.
Si bien la iniciativa fue aprobada por unanimidad, poniendo de manifiesto el conformismo de todos sobre lo planteado, varios ediles de las tres bancadas, fijaron su posición sobre esta temática reiterada y dieron también, en algunos casos, sus puntos de vista político partidarios.
Durante las mociones previas, fueron 17 los ediles que presentaron diversos planteamientos recogiendo inquietudes ciudadanas y en algunos casos refiriéndose a situaciones políticas concretas.
14 de estos ediles hicieron llegar a esta oficina sus planteamientos para ser derivados a la Prensa a lo que se dio cumplimiento en mail.
Además fueron recordados y se realizaron sendos minutos de silencio, en memoria de Carlos Navarro Cordero, dirigente del Partido Nacional y Arquitecto Luis Gioia, perteneciente al Partido Colorado, elogiando sus trayectorias, respectivamente, los ediles Raúl Bruno y Santiago Fiorelli.
-
Resoluciones sobre los Temas del Orden de Día
Al Ejecutivo Departamental para que los estudie, pasarán un planteamiento de la edil Andrea Nievas, trasmitiendo inquietud de vecinos de calle Garibaldi y Haedo por la situación de abandono y el pastizal de esa esquina y cuatro planteos del edil Santiago Fiorelli, proponiendo construcción de rampas de acceso en el cruce de la pasarela de la Isla del Puerto con la costanera; reiterando pedido de una urgente intervención urbanística en el barrio Nuevo Amanecer; sugiriendo se considere la vieja Estación de AFE de Mercedes para una ampliación de la Escuela del Hogar y trasladando pedido de vecinos del barrio Trébol de Mercedes para que se asfalte calle Maestra Glafira Francia.
-
El planteamiento del edil Luciano Andriolo, trasladando problemática de vecinos de calle 36 de José E. Rodó por inundaciones de sus hogares los días de lluvias será enviado al Ejecutivo Departamental y al Municipio de la referida localidad, para que sea estudiado.
-
Para su estudio serán elevados al Ejecutivo Departamental los planteamientos de la edil María Jaime, solicitando se incluyan las dos canchas de fútbol infantil de Palmitas en el programa de iluminación eficiente; del edil Raúl Bruno, sugiriendo la instalación de bancos sobre la acera Norte de la rambla de Mercedes, desde la pasarela hasta el Club de Remeros y del edil Raúl Morossini, reiterando la problemática de la notoria falta de servicio de taxis en determinados horarios en Mercedes.
-
El planteamiento del edil Raúl Morossini, trasladando preocupación de vecinos de viviendas del Hipódromo por baja presión de agua en determinados horarios, será enviado al Jefe Regional de OSE, para el estudio y consideración.
-
Mientras tanto, pasará a la Intendencia, para estudio y consideración, el planteamiento del edil Raúl Morossini, solicitando la colocación de un foco de luz en la cortada paralela a Garibaldi entre Varela y Gomensoro.
-
Finalmente se dispuso el archivo del expediente con planteamiento de la edil Andrea Nievas, solicitando repavimentación de calle Máximo Pérez, desde Oribe hasta el empalme con ruta 21.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal


Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol


No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.




Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando

