


Intendente Besozzi: “Creo le falta al país entero, el destaque de lo que significa para nuestro Río de la Plata Villa Santo Domingo Soriano
La discusión sobre si Villa Santo Domingo Soriano tiene 400 años o no es irrelevante en este momento. Lo importante es reconocer su importancia como el primer asentamiento en la región.
Actualidad20/02/2024
Redacción 220.UYCompartir








La discusión sobre si Villa Santo Domingo Soriano tiene 400 años o no es irrelevante en este momento. Lo importante es reconocer su importancia como el primer asentamiento en la región. Es un lugar emblemático que merece ser celebrado y destacado, la reflexión pertenece al intendente Guillermo Besozzi durante el lanzamiento del evento que abarca de la 19ª marcha de caballería y el 21º Festival de Folclore del “Grito de Asencio”.






“Nosotros no vamos a entrar en la discusión, lo digo de todos lados, si son los 400, si no son los 400. Nosotros tomamos como año del escudo, 1624, el primer asentamiento en aquellos tiempos, los indígenas y los que desembarcan acá, que son los jesuitas, los primeros en asentarse, que es de lo que se trata”, señaló el intendente Guillermo Besozzi.
“La historia después tendrá tiempo y seguirá discutiendo si son o no son, pero no es un tema que nosotros podamos resolver, y menos en estas fechas. La gente algún día hay que dar para el festejo, y en este caso, se ha dispuesto que sea el año 24, como reza el escudo” agregó Besozzi.
Y además posicionamos de alguna manera un lugar, a mi entender, emblemático, pero que en el país tal vez cuesta que realmente se les dé el status que tiene esta primera población, nuestro primer asentamiento” remarcó el jefe del Gobierno departamental.
Y contó una anécdota de una charla con un vecino donde reflejaba la confusión con un problema de fecha, de estar hablando de 400 años y la presencia de Artigas en 1811 de la gesta libertadora, y lo del primer asentamiento.
“Por eso que hay gente, que también creo que nos falta, o le falta al país entero, el destaque de lo que significa para nuestro Río de la Plata, lo que significa Villa Santo Domingo Soriano” concluyó Besozzi.










Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay







Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento


Diversos planteos de la Cámara Empresarial de Maldonado al Ministro de Economía Oddone


Dos jóvenes fallecidos en una colisión frontal entre dos autos próximo a Piriápolis


Corrida San Fernando: se encuentran abiertas las inscripciones para la 52ª edición
La tradicional competencia, que reúne a atletas nacionales e internacionales, se desarrollará el 10 de enero de 2026. Los participantes pueden optar entre los 5 kilómetros participativos y los 10 kilómetros competitivos. Asimismo, se recuerda que también se llevará a cabo la San Fernandito: una prueba libre y gratuita dirigida a niños de hasta 11 años.

Comenzará a funcionar taller de orientación para padres y tutores de víctimas de abuso sexual en el Municipio de Maldonado
Fundación Capullos organiza este espacio de apoyo y acompañamiento especialmente enfocado a las familias -padres o tutores- de niños y adolescentes que han vivido situaciones de abuso sexual. El taller comenzará a realizarse desde este miércoles 5, serán seis sesiones consecutivas, en las instalaciones del Municipio de Maldonado. Es necesario inscribirse en forma previa.




