
Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.


Con la iniciativa, se procura potenciar la red económica con las áreas privada y pública en sintonía, para desarrollar proyectos de impacto en las regiones.
Nacional24/02/2024
Redacción 220.UYCompartir








En la segunda edición del Programa de Iniciativas para el Desarrollo Económico Territorial, del Área de Descentralización y Cohesión Social de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), 17 municipios y siete intendencias suscribieron convenios para el desarrollo de sus proyectos, con una inversión que supera los 13.000.000 de pesos. La iniciativa promueve el desarrollo económico en regiones de todo el país.






Participaron en la firma, desarrollada en la sala del Congreso de Intendentes de la Intendencia de Montevideo, el director y el subdirector de la OPP, Fernando Blanco y Benjamín Irazábal, respectivamente; la coordinadora general del Área de Descentralización y Cohesión Social, María de Lima, intendentes y alcaldes.
La misión de la referida área es aportar a las administraciones departamentales y municipales herramientas para una gestión coordinada entre los tres niveles de gobierno, a fin de lograr planes de inversiones eficientes que contribuyan a optimizar los recursos. En este contexto, se desarrolló el Programa de Iniciativas para el Desarrollo Económico Territorial, a efectos de impulsar proyectos que promuevan la interacción entre los sectores público y privado.
Blanco indicó, en su intervención, que el objetivo de este programa incluye, asimismo, optimizar los recursos que maneja el organismo y generar políticas sociales. En este aspecto, señaló que, en 2024, la OPP destinará un 45% más con respecto al año anterior.
También destacó la importancia de la descentralización nacional y departamental, además del apoyo a la producción y las cadenas de valor, insistió en focalizar los recursos según las necesidades de las personas y consideró que el empleo es la mejor política social. “En este programa, lo que termina quedando para los distintos lugares son empleos para la gente, que dignifican y fortalecen a la sociedad”, concluyó.
En diálogo con Comunicación Presidencial, De Lima señaló que, con la iniciativa, se procura potenciar la red económica con las áreas privada y pública en sintonía, para desarrollar proyectos de impacto en las regiones. Agregó que esto abarca toda la cadena de valor e incluye los sectores frutihortícola, turístico, apícola y ganadero, entre otros. “El proyecto fortalece tanto a los municipios como a las intendencias”, aseguró el jerarca.
En esta ocasión, suscribieron convenios 17 municipios de los departamentos de Paysandú, Artigas, Treinta y Tres, Cerro Largo, Montevideo, Río Negro, Colonia, Florida, Rocha, Maldonado y Salto, y siete gobiernos departamentales: Río Negro, Flores, Maldonado, Rivera, Paysandú, Montevideo y Rocha. La inversión de la OPP para los proyectos seleccionados supera los 13.000.000 de pesos.




El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.







Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.








El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.


El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.


El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.



