


Lacalle Pou rindió cuentas a los legisladores y a la ciudadanía sobre lo hecho en el último año de Gobierno
El presidente habló de diversos temas, entre los que estuvieron la economía, la inversión, el trabajo, la seguridad y la vivienda. Se refirió al Mercosur y dijo que Argentina y Brasil trancaron a su país. “De alguna manera nos frenan avanzar en acuerdos bilaterales, por ejemplo con China”, detalló.
Actualidad02/03/2024
Compartir






El presidente Luis Lacalle Pou habló frente a la Asamblea General en el Parlamento de Uruguay en lo que fue su último discurso de Rendición de Cuentas ante los legisladores, e inicio del último año de su gestión. "Podemos decir que hay un fuerte crecimiento del empleo, que hay un avance en la agenda de reformas, que hay más recursos volcados a la sociedad, que tenemos el menor riesgo país de muestra historia, que ha habido baja de impuestos, que se cumplen las metas fiscales, y que tenemos la inflación más baja de los últimos 18 años, por lo menos", repasó, a modo de balance.






Lacalle Pou habló por cuarta y última vez en el marco de la apertura de sesiones ordinarias en el Parlamento, en un "mensaje distinto" y con el objetivo de rendir cuentas sobre el pasado año de gobierno, de cara al último tramo de su administración y en un momento en que la aprobación hacia su gestión mejora. Sin anuncios, el balance fue ordenador del discurso que demandará aproximadamente una hora. El repaso de las iniciativas, las obras y los proyectos pendientes también estuvieron presentes junto con los hitos y logros claves del 2023. "Quedan 364 días, cada día de ellos igual de importante. Y créanme que en estos 364 días voy a cumplir con la palabra empeñada de hacerme cargo", afirmó el jefe de Estado al cierre de su discurso.







Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia







MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Comienza la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película



Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


