Lacalle Pou rindió cuentas a los legisladores y a la ciudadanía sobre lo hecho en el último año de Gobierno

El presidente habló de diversos temas, entre los que estuvieron la economía, la inversión, el trabajo, la seguridad y la vivienda. Se refirió al Mercosur y dijo que Argentina y Brasil trancaron a su país. “De alguna manera nos frenan avanzar en acuerdos bilaterales, por ejemplo con China”, detalló.

Actualidad02/03/2024Redacción 220.UYRedacción 220.UY

Compartir

lacalle en el parlamento

El presidente Luis Lacalle Pou habló frente a la Asamblea General en el Parlamento de Uruguay en lo que fue su último discurso de Rendición de Cuentas ante los legisladores, e inicio del último año de su gestión. "Podemos decir que hay un fuerte crecimiento del empleo, que hay un avance en la agenda de reformas, que hay más recursos volcados a la sociedad, que tenemos el menor riesgo país de muestra historia, que ha habido baja de impuestos, que se cumplen las metas fiscales, y que tenemos la inflación más baja de los últimos 18 años, por lo menos", repasó, a modo de balance.

Lacalle Pou habló por cuarta y última vez en el marco de la apertura de sesiones ordinarias en el Parlamento, en un "mensaje distinto" y con el objetivo de rendir cuentas sobre el pasado año de gobierno, de cara al último tramo de su administración y en un momento en que la aprobación hacia su gestión mejora. Sin anuncios, el balance fue ordenador del discurso que demandará aproximadamente una hora. El repaso de las iniciativas, las obras y los proyectos pendientes también estuvieron presentes junto con los hitos y logros claves del 2023. "Quedan 364 días, cada día de ellos igual de importante. Y créanme que en estos 364 días voy a cumplir con la palabra empeñada de hacerme cargo", afirmó el jefe de Estado al cierre de su discurso.

Te puede interesar
sismografo

Maldonado cuenta con un nuevo sismógrafo

Redacción 220.UY
Actualidad02/10/2025

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Lo más visto 220

220.UY | Más Información