


Se incrementó notoriamente el volumen recolectado en nueva jornada de descacharrización
La buena respuesta de la población da una pauta de la concientización alcanzada a nivel comunitario para prevenir el dengue, la fiebre chikungunya, y otras enfermedades transmitidas por la picadura de los mosquitos.
Actualidad04/03/2024
Redacción 220.UYCompartir








Tras cumplirse la 21ª Jornada de Descacharrización realizada el sábado en Soriano, se destaca el aumento en el volumen de lo recolectado, que alcanzó los 99 m³., una de las mayores cifras alcanzadas en los últimos 10 años.






La buena respuesta de la población da una pauta de la concientización alcanzada a nivel comunitario para prevenir el dengue, la fiebre chikungunya, y otras enfermedades transmitidas por la picadura de los mosquitos.
Cabe indicar que esta actividad de descacharrización se cumplió en todas localidades del departamento, bajo la organización del Comité Departamental de Emergencias y coordinado por el CECOED.
Las ciudades de Mercedes y Dolores fueron las que registraron mayores volúmenes recolectados, aunque en las demás localidades también se apreció un movimiento inusual para este tipo de instancias.
Como en anteriores ocasiones, fueron recolectados materiales que por sus características pueden servir de reservorio al mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue y fiebre chikungunya. Se incluyen tarros, cubiertas, cacharros, botellas, entre otros recipientes. Cabe agregar que también se aprovecha la operativa para retirar otro tipo de residuos no convencionales que los vecinos sacan en esta oportunidad a la vía pública.
La 21ª Jornada de Descacharrización, se hizo en el marco de la campaña “Soriano contra el Dengue” y fue la primera realizada este año, ya que la anterior había tenido lugar el 28 de octubre de 2023.







Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's



Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"



Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.




