


Se incrementó notoriamente el volumen recolectado en nueva jornada de descacharrización
La buena respuesta de la población da una pauta de la concientización alcanzada a nivel comunitario para prevenir el dengue, la fiebre chikungunya, y otras enfermedades transmitidas por la picadura de los mosquitos.
Actualidad04/03/2024
Compartir






Tras cumplirse la 21ª Jornada de Descacharrización realizada el sábado en Soriano, se destaca el aumento en el volumen de lo recolectado, que alcanzó los 99 m³., una de las mayores cifras alcanzadas en los últimos 10 años.






La buena respuesta de la población da una pauta de la concientización alcanzada a nivel comunitario para prevenir el dengue, la fiebre chikungunya, y otras enfermedades transmitidas por la picadura de los mosquitos.
Cabe indicar que esta actividad de descacharrización se cumplió en todas localidades del departamento, bajo la organización del Comité Departamental de Emergencias y coordinado por el CECOED.
Las ciudades de Mercedes y Dolores fueron las que registraron mayores volúmenes recolectados, aunque en las demás localidades también se apreció un movimiento inusual para este tipo de instancias.
Como en anteriores ocasiones, fueron recolectados materiales que por sus características pueden servir de reservorio al mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue y fiebre chikungunya. Se incluyen tarros, cubiertas, cacharros, botellas, entre otros recipientes. Cabe agregar que también se aprovecha la operativa para retirar otro tipo de residuos no convencionales que los vecinos sacan en esta oportunidad a la vía pública.
La 21ª Jornada de Descacharrización, se hizo en el marco de la campaña “Soriano contra el Dengue” y fue la primera realizada este año, ya que la anterior había tenido lugar el 28 de octubre de 2023.






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.






Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


