


Cantidad de trabajadores en seguro de desempleo se redujo en febrero
En la actualidad, hay unas 45.500 personas en esta situación, cerca de 1.500 menos que en el mes anterior.
Actualidad12/03/2024
Compartir






El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, informó que en febrero se observó una baja en la cifra de trabajadores en el seguro de desempleo, cotejada con la de enero.






En la actualidad, hay unas 45.500 personas en esta situación, cerca de 1.500 menos que en el mes anterior.
El jerarca también valoró el aumento de la formalidad, que evidencia que los empleos creados en este período son de calidad.
Mieres señaló que, si se compara la cantidad de personas en seguro de desempleo con la registrada en febrero de 2023, se nota una situación de estabilidad. “Es prácticamente el mismo número”, manifestó. Asimismo, indicó que el promedio de trabajadores en esa situación en 2023 fue de 43.000. En los dos primeros meses de 2024, la cifra fue algo mayor, pero seguramente habrá una reducción en el correr del año, consideró.
El ministro aseveró que los datos reflejan una tendencia positiva, que coincide con la mejora en los niveles de formalidad. Hoy, hay más de 1.500.000 trabajadores afiliados al Banco de Previsión Social (BPS), reveló. “Hablar de formalidad es hablar de derechos, de aportes a la jubilación, del derecho al seguro de paro, al subsidio por enfermedad”, señaló.
También recordó que uno de los logros del Gobierno ha sido generar puestos de trabajo. El crecimiento del número de estos y la formalidad muestra que se crearon empleos de calidad, expresó. Asimismo, pronosticó que, si la economía crece como está previsto, en torno al 3%, continuará aumentando la cifra de puestos de trabajo disponibles.
En otro orden, el jerarca se refirió a la evolución de los salarios. El promedio del poder adquisitivo está por encima de los niveles de 2019, año previo a la pandemia, dijo. “Esa es la realidad, el dato objetivo”, enfatizó. De esta forma, se está cumpliendo con el compromiso asumido en 2020 en el Consejo Superior Tripartito, de mejorar los sueldos una vez que la economía volviera a progresar. “Hay que seguir trabajando para que se mantengan y crezcan más”, concluyó.




Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia

Maldonado marca postura sobre libreta por puntos y pide participación de intendencias

Maldonado: Se concretó la remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA






Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica



Punta del Este comenzó a recibir la llegada de los primeros barcos de la regata Clipper Race


Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.


Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._

Soriano: Expedientes a consideración de la Comisión de Cultura y Deporte

