


ASSE implementará telemedicina en 80 centros de atención de todo el país
El plan pretende alcanzar un sistema sostenible en el tiempo, que se extenderá, mediante la Ley de Telemedicina, a todo el Sistema Nacional Integrado de Salud.
Actualidad12/03/2024
Compartir






La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) ofrecerá acceso a consultas con especialistas mediante telemedicina en 80 nodos de atención en todo Uruguay.






El plan pretende alcanzar un sistema sostenible en el tiempo, que se extenderá, mediante la Ley de Telemedicina, a todo el Sistema Nacional Integrado de Salud, informó la ministra de Salud Pública, Karina Rando.
El anuncio fue realizado este martes 12 en la sede central de ASSE, donde también estaban el presidente del prestador, Leonardo Cipriani; la encargada de la Dirección de Telemedicina de ASSE, Rosario Berterretche; el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Hernán Montenegro, y otras autoridades nacionales.
Rando destacó el trabajo articulado con ASSE y las gestiones realizadas por la OPS para obtener los recursos necesarios. La implementación de telemedicina pretende alcanzar un sistema integrado que asegure continuidad. “Debe ser una política de estado del MSP como rector y de ASSE como principal prestador”, consideró.
Añadió que la telemedicina construirá la relación médico-paciente mediante un consentimiento informado sobre el proceder de la consulta, con garantías respecto a la privacidad de los datos.
Asimismo, adelantó que el MSP está en la última fase de regulación de la Ley de Telemedicina n.° 19.869, para que “este hecho que hoy se está concretando se generalice en todo el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS), y pueda ser gozado por toda la población para mejorar los problemas de cobertura”.
Cipriani, en tanto, especificó que el plan pretende eliminar los planes piloto que hasta ahora se desarrollaban, para convertirse en una herramienta que dispondrá de 80 nodos en todo el país, donde los usuarios de ASSE accederán a consultas con especialistas mediante la telemedicina.
El sistema facilita el diagnóstico, reduce tiempos de espera, evita traslados innecesarios y ofrece una atención, dentro de un marco jurídico, con tecnología de primer nivel, destacó.
Por su parte, Berterretche expresó que la telemedicina supera la inequidad en el acceso a los servicios, mejora la calidad asistencial y la eficiencia organizativa. Detalló que se sumarán 64 nuevos nodos a los 16 que se encuentran en funcionamiento.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.






Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

