
OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.
Compartir
Este martes, una vez que el clima adverso cedió por momentos, se retomó el realojo que busca recuperar la calidad de vida de 400 familias en esta instancia, que dejan atrás el asentamiento más icónico de Maldonado y pasan a vivir en el nuevo barrio con todos los servicios.
La mudanza de este martes abarcó a 18 familias y este miércoles está previsto el realojo de 20 más.
Sucesivamente y si el tiempo acompaña razonablemente, se continuará a un ritmo de 100 familias por semana.
El representante de la IDM en el nuevo barrio, Fernando García Miranda, dijo que se retomaron no solo las mudanzas sino también las demoliciones en el viejo asentamiento.
Además del clima, señaló que hubo un puntual retraso de unos días en el realojo dado que a la red de media tensión le faltaba todavía conectar los generadores.
García Miranda señaló que las familias del asentamiento le manifestaron su interés de mudarse con urgencia a su nueva casa.
Dijo que el nuevo barrio está en condiciones de recibir 200 familias y completar así el realojo más grande realizado en Maldonado.
Cabe recordar que esta relocalizacion se realiza en etapas.
La primera, que la IDM había previsto para marzo, se culminará dentro del mes.
En tanto las otras etapas serán culminadas en dos o tres meses cuando las casas estén terminadas.
Los vecinos que llegaron al nuevo barrio este martes expresaron alegría de poder llegar a su nuevo techo y recordaron lo que dejaron atrás.
Natalia estaba deseando que dejara de llover para poder mudarse. Hacía 20 años que vivía en el Kennedy junto a su esposo y tres hijos.
Desde este martes su vida será otra.
Igual es el caso de María y Maikol, que visiblemente emocionados, y ella con la voz entrecortada, expresaron su alegría de haber llegado al nuevo barrio.
La mudanza de las familias se realiza con el apoyo del Ejército Nacional en camiones que aporta la IDM.
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.