


Marcan líneas de acción que determinarán una mejora en el ascenso al Cerro Pan de Azúcar
Nacional28/03/2024
Compartir






Con el objetivo de democratizar el acceso al Cerro Pan de Azúcar Antía recorrió la zona.






El jefe comunal marcó líneas de acción que determinarán una mejora en el ascenso al cerro, así como también la recuperación edilicia de la cruz existente.
Junto a su equipo realizaron una inspección ocular de la cruz a los efectos de evaluar la situación y adoptar las medidas necesarias para su restauración.
La misma permanece cerrada desde hace varios meses.
Este paseo resulta un atractivo para turistas y vecinos que realizan un recorrido de 389 metros sobre el nivel del mar.
Con la mira puesta en concretar acciones que lleven a la democratización del ascenso al cerro hasta la cruz, el jefe comunal comentó que es un viejo anhelo definido por su administración y que busca concretar a la brevedad para que todo el público pueda acceder a la cima del cerro.
Estas acciones también se enmarcan en la apuesta al mejoramiento y embellecimiento de todos los espacios públicos a lo largo y ancho de todo el territorio departamental dentro de los 8 municipios existentes.
Antía tuvo la oportunidad de conversar con una rescatista que se acercó al lugar de la visita a quien agradeció su tarea.
Estos colaboradores de la ECFA realizan rescates gracias al convenio existente entre UTU Arrayanes y la IDM.
Desarrollan una tarea importante para la comunidad así como para los visitantes que llegan a este espacio público del departamento.
En la recorrida el jefe comunal comentó su agradecimiento a la base aeronaval Carlos Curbelo, y en especial a su comandante capitán Nicolás Sanguinetti , como así también a todo el personal afectado, quienes llevaron a las autoridades mediante un vuelo en helicóptero de la Armada Nacional hasta la cima del Cerro Pan de Azúcar
Antía realizó la recorrida junto al director general de Gestión Ambiental, Jorge Píriz, el Prosecretario Alvaro Villegas y el coordinador de higiene, Carlos Medina.






7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....



Abella recibió al Intendente de Canelones, Francisco Legnani; en el marco de trabajo conjunto y la experiencia Maldonado en varios temas
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.

La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.




Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal





Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


