


Maldonado: comenzaron las inscripciones para los Jornales Solidarios
Actualidad08/04/2024
Compartir












Desde las 8.00 de la mañana está habilitada la inscripción y continuará hasta el jueves 11 de abril.
Las inscripciones a la Fase 5 etapa 1 del Programa Oportunidad Laboral se realizan vía web, completando el formulario dispuesto en la página de la IDM.
Hay 9000 puestos en todo el territorio nacional para estas tareas transitorias. En el caso particular del departamento de Maldonado, se cuenta con 482 cupos que aporta el Gobierno Nacional, mientras que la IDM aumentó con recursos propios a 535 la cantidad de puestos de trabajo para generar un mayor alcance laboral.
El programa está dirigido a personas de entre 18 y 65 años, con cédula de identidad uruguaya, que no reciban ninguna prestación salarial, ni pública ni privada, ni subsidio por desempleo, por enfermedad, jubilación, pensión u otra retribución de carácter personal. En tanto, aquellos que reciben beneficios del Mides, como la tarjeta Uruguay Social, podrán participar.
Las personas beneficiarias realizarán tareas de mayo del 2024 a agosto del 2024, de todos los departamentos del país con una remuneración mensual nominal equivalente a $13.000 pesos uruguayos por 12 jornales trabajados, siempre que haya cumplido con las obligaciones que asumió al ingresar al Programa.
Quienes participen del mismo no integrarán las nóminas de personal del gobierno departamental, ni estarán comprendidos en sus regímenes de remuneraciones y beneficios.
El mecanismo de selección será a través de un sorteo que realizará cada gobierno departamental. En el caso de Maldonado la fecha tentativa -dado que depende de información que debe cruzarse a nivel nacional para constatar que quienes se hayan presentado efectivamente cumplan con los requisitos- fue fijada para el miércoles 24 de abril, a las 9 horas, en el 5º piso A de la Intendencia de Maldonado y será transmitido por todas las plataformas de la IDM, Antel TV y Canal 2.
El período en el que los beneficiarios participen del Programa será computado por el Banco de Previsión Social (BPS) como actividad a los efectos jubilatorios y pensionarios, bajo la afiliación “Industria y Comercio”. Esto habilitará únicamente la percepción de los subsidios por maternidad, por enfermedad común y accidente de trabajo.
También tendrán derecho a la asistencia médica gratuita a través de los servicios de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) en todo el país.
De esta manera, la iniciativa que comenzó en la Administración del intendente Enrique Antía en el año 2000, convirtiéndose en ejemplo nacional, vuelve a replicarse este 2024.
Cupos en el departamento de Maldonado
A nivel departamental se llega a los 535 cupos gracias a la inversión y apuesta que realiza la IDM y se distribuirán de la siguiente manera:
• San Carlos. 70 puestos con sus respectivos suplentes, cifra que abarca ambas quincenas en todos los casos.
• Balneario Buenos Aires: 20 cupos con sus respectivos suplentes.
• Pan de Azúcar: 40 puestos con sus respectivos suplentes.
• Solís Grande: 10 cupos con sus respectivos suplentes.
• Punta del Este: 16 puestos con sus respectivos suplentes
• Garzón y José Ignacio: 6 cupos con sus respectivos suplentes.
• Aiguá: 10 cupos con sus respectivos suplentes.
• Piriápolis: 31 puestos con sus respectivos suplentes.
• La Capuera: 24 cupos con sus respectivos suplentes.
• Maldonado: 308 cupos con sus respectivos suplentes.
Las tareas comenzarán el 2 de mayo y la IDM suministrará ropa adecuada para desempeñar las mismas.
Los voceros de este tema con el Director Gral de Administración y RRHH, Miguel Abella y el director del área social Miguel Plada.




Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia

Maldonado marca postura sobre libreta por puntos y pide participación de intendencias

Maldonado: Se concretó la remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA






Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica




Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.


Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._

Soriano: Expedientes a consideración de la Comisión de Cultura y Deporte

MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

