
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
El director general de UTU. Ing. Agr. Juan Pereyra, señaló que “se trató de una inversión cercana a los USD 40.000, que permite acceder a tecnología de punta para que sea utilizada en diferentes centros agrarios de la institución”
Nacional13/04/2024Compartir
Buscando ampliar el desarrollo de la educación, y vincularla con las nuevas tecnologías de uso agrícola, este jueves 11 de abril, en la Escuela Agraria Superior La Carolina, ubicada en la ruta 23, Km 162.500 Paraje Puntas del Sauce del departamento de Flores, personal de UTU realizó una demostración y comenzó el camino para formar a docentes y alumnos en la operativa de drones aplicadores para el agro. De la actividad formaron parte el intendente de Flores, Fernando Echeverria; el director general de UTU, Ing. Agr. Juan Pereyra y el director del Programa Agrario de UTU, Ing. Agr. Juan Fitipaldo, entre otras autoridades.
Cualquier persona que recorra las ferias agrarias más importantes del país, como la ExpoActiva de Soriano, o del exterior, se ha topado seguramente en más de una ocasión con un drone aplicador de uso agrícola. Se trata de aeronaves realizadas con tecnología de punta que con todos sus brazos de fibra de carbono desplegados pueden llegar a medir unos 4 metros; esta nueva tecnología agrícola que llama la atención en cada campo desde donde se la ve despegar por la potencia de su vuelo, tiene la particularidad de ser piloteada a control remoto desde algún punto alto y despejado que permita al piloto tener un amplio campo visual.
Estos equipos que con sus brazos sin desplegar pueden ser cargados por dos personas en la caja de una camioneta, y todavía dejar espacio, son considerados por algunos como el futuro de la tecnología de aplicación de sólidos y líquidos para el campo; aunque ya desde algunos años son una realidad.
Los docentes de las Escuelas Agrarias de UTU no le dan la espalda a la tecnología, sino que buscan evaluar las diferentes técnicas y tecnologías para formar a sus alumnos con la mirada puesta en el futuro.
En la presente ocasión UTU adquirió un drone aplicador Agras T40 que será utilizado para la formación del personal docente, así como técnicos y estudiantes de las escuelas agrarias de la institución. El equipo permite rociar fungicidas, herbicidas, insecticidas, fertilizantes líquidos, y realizar siembras al voleo, así como también aplicar cebos y fertilizantes granulados.
El director general de UTU. Ing. Agr. Juan Pereyra, señaló que “se trató de una inversión cercana a los USD 40.000, que permite acceder a tecnología de punta para que sea utilizada en diferentes centros agrarios de la institución”
“Esto va aunado con toda la inversión que ya se ha hecho en maquinarias, como es el caso de la adquisición de tractores, enfardadoras, ensiladoras, y demás maquinaria en la que se ha invertido; lo que ha permitido recuperar la producción de las diversas escuelas agrarias y, prácticamente, duplicar la recaudación de las mismas en tres años de gestión”, indicó.
Por su parte, el director del Programa Agrario de UTU, Ing. Agr. Juan Fitipaldo, señaló que “la idea es usar el drone en las distintas Escuelas de UTU que tengan un desarrollo agrícola; utilizar esta tecnología contribuirá a los procesos educativos de los estudiantes, y será un importante aporte para la práctica de procesos productivos como la siembra, fumigaciones de agroquímico y esparcimiento de fertilizantes”.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”