


Elecciones Internas: Intendencia de Soriano se reunió con sectores políticos por regulación de propaganda electoral en vía publica
Actualidad16/04/2024
Compartir












Autoridades de la Intendencia de Soriano mantuvieron una reunión informativa y de coordinación con representantes de grupos políticos de nuestro departamento, sobre aspectos inherentes a la campaña electoral para las elecciones internas del 30 de junio.
La comuna estuvo representada por el Pro Secretario, Gonzalo Castillo y por el Director de Auditoría, Dr. Germán Cavallero; quienes informaron sobre las disposiciones para la colocación de la propaganda en vía pública a representantes de los partidos políticos.
En este caso se puso en conocimiento la vigencia de la reglamentación municipal sobre Propaganda Política, incluida en los decretos 1.934 y 1.935.
Reglamentación municipal sobre Propaganda Política, decretos 1.934 y 1.935.
Los plazos para la propaganda política en la vía pública son los siguientes: la colocación de la propaganda política, podrá realizarse en un plazo máximo de 60 días previos a la elección siguiente y 10 días posteriores del acto eleccionario para el retiro.
Estos destacan especialmente la prohibición de la aplicación d,e todo tipo de pintura directamente en árboles, aceras, cordones y columnas, así como la utilización de clavos y alambres para fijar y colgar medios materiales de propaganda en árboles y columnas.
Además se solicita evitar pegar afiches en columnas, carteles y otros ornamentos; sobre todo cuando se utilice pegamento que luego queda adherido a la superficie de estos elementos.
Si van a pintar la calzada de las calles, solo podrá hacerse con pintura al agua, estando prohibido el uso de pinturas al aceite y esmaltes sintéticos.
También se solicita respetar lugares, horarios e intensidad de la propaganda sonora que se realice. Quedando expresamente prohibido en los espacios públicos como ramblas, plazas, parques y edificios públicos, así como zonas exclusión (centros asistenciales, oficinas publicas, centros educativos, salas velatorias, etc.)
Está prohibida la colocación de cartelería (pasacalles, columneras, cordoneras, afiches, etc.) en plazas, ramblas y edificios públicos de todo el departamento, al tiempo que se agregan medidas especiales para lugares de Mercedes, Dolores, Cardona y otras localidades.
En Mercedes no se puede colocar propaganda de ninguna especie en plazas, espacios públicos como semipeatonales, muros del estadio “Köster”, cementerio central, pilares del puente “Gral. Seregni” en rambla Carlos F. Saez, terraplenes de acceso en los puentes, entre otras edificaciones públicas.
No se autoriza la colocación de ningún tipo de propaganda política en toda la extensión de la rambla (desde calle 19 de abril hasta calle José E. Rodó y puente Liber Seregni por rambla Carlos F. Saez). En cambio, se autoriza en Av. Zorrilla de San Martín desde 19 de Abril hasta rambla Francisco M. Ubillos (parque “Guernika”) y en Cno, Julio Gil Méndez desde puente Caviglia hasta acceso a parque “Mauá”.
En Dolores deberán estar libres de propaganda la rambla costanera, zona del Camoatí y la península “Timoteo Ramospé”; en tanto en Cardona se prohíbe colocar carteles y similares en parque “Cazeaux”, lo mismo que en el parque “33 Orientales” de Rodó, en plazoletas y senda peatonal de Palmitas, y en todos los parques públicos y plazas de las demás localidades.
De constatarse violación a las normas, se procederá conforme a las reglamentaciones en vigencia.
Además, se acordó el procedimiento para solicitar autorización y apoyo a la Intendencia de Soriano para la realización de actos y caravanas que impliquen la intervención en espacios públicos y en calles.
Los representantes de los partidos políticos presentes en la reunión se comprometieron a transmitir a sus distintos grupos, los alcances de lo convenido.
La Intendencia de Soriano insta a todas las agrupaciones políticas del departamento, a cuidar los espacios públicos al momento de la colocación de propaganda electoral, solicitando que al momento de colocar cartelería en vía pública se tomen en cuenta estas reglamentaciones, pero que por sobre todo prime el sentido común, evitando afectar la infraestructura pública que es patrimonio de todos.
Los puestos para entrega de material y listas, ubicados en los espacios públicos, en todo momento deberán de contar con un responsable presente en el lugar, debiendo respetar los espacios de circulación sin obstaculizar la visualmente la señalética y los mismo deberán ser retirados al finalizar la jornada. Queda expresamente prohibida la permanencia de los mismos en horario nocturno.






Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia

Maldonado marca postura sobre libreta por puntos y pide participación de intendencias

Maldonado: Se concretó la remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA






Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica




Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.


Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._

Soriano: Expedientes a consideración de la Comisión de Cultura y Deporte

MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

