


Maldonado proyecta múltiples obras de saneamiento y de mejoramiento de abastecimiento de agua potable
Actualidad16/04/2024
Compartir






Estas obras representan una inversión total de 55 millones de dólares a través de un Fideicomiso, además de 5.800.000 dólares provenientes de OSE y una garantía anual de hasta 2 millones de dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.






Los detalles y avances fueron presentados en conferencia de prensa durante el mediodía de este lunes 15 de abril.
El Fideicomiso, diseñado para obtener un crédito de 55 millones de dólares con Fonplata, fue presentado a la Junta Departamental para su aprobación. Estos fondos serán financiados con el dinero generado en Maldonado, a través de la llamada “Tarifa 9”, los cuales no se invertía en obras para el departamento y ahora retornarán gracias a la gestión iniciada por la IDM.
Dado el carácter departamental de este tema, el presidente de la Junta de Maldonado (JDM) y los coordinadores de bancada fueron convocados para recibir información detallada al respecto.
Las obras proyectadas tendrán una duración estimada de tres años y medio, y de ser aprobadas por la JDM en mayo, “podrán iniciarse este mismo año”. El crecimiento demográfico explosivo que Maldonado ha experimentado, con un número de conexiones que ha alcanzado las 100.000 en 2024, hace que estas obras sean imprescindibles para el futuro desarrollo del departamento.
El intendente interino, Luis Eduardo Pereira, sostuvo que “la Intendencia está para hacerse cargo y dar cumplimiento a necesidades carentes en el departamento, mejorando los servicios de agua potable y saneamiento, apostando al cuidado del medio ambiente y acompañando el crecimiento que hoy tiene Maldonado”.
Por su parte, el secretario general interino, Álvaro Villegas, ponderó que para buscar una solución el intendente Enrique Antía generó un ámbito de trabajo desde el año 2022 con el Gobierno Nacional. Fue allí que se creó una coordinación con la OPP, el MEF, la OSE y la CND con el fin de conformar un proyecto que permitiera invertir este dinero en obras de agua y saneamiento.
El desarrollo de Maldonado hace necesario invertir en agua y saneamiento y con este proyecto se viabiliza, al tiempo que en un plazo de tres años y medio OSE-UGD encarará obras impostergables.
Para ello se estructura un fideicomiso donde participará OSE, Conafin Afisa, propiedad de la CND y la IDM.
El monto de 55 millones de dólares, vía FONPLATA, se pagará a 19 años con cesión de flujos de recaudación de OSE.
Villegas agregó que más de 50 personas intervienen en la coordinación de las distintas instancias que concluyen en lo que denominó “una gran noticia para Maldonado”.
El director de OSE-UGD, Jesús Bentacur, repasó las obras que son prioridad y que se van a encarar ni bien se apruebe el plan en la JDM. Sostuvo que “hoy es un día de enorme responsabilidad para Maldonado” y explicó que “la tarifa diferencial para la costa (Tarifa 9) existe desde el año 66 y no se había invertido lo necesario en materia de agua y saneamiento”.
Añadió que “hubo 28 obras que fueron relevadas y con este Fideicomiso se cumplirá con nueve:
Saneamiento - estación de bombeo e impulsión - San Carlos
Agua potable - recalques Cerro El Toro – Piriápolis
Agua potable - reductora Cerro Pelado – Maldonado
Agua potable - refuerzo abastecimiento - San Carlos
Agua potable - sustitución troncal – Manantiales
Agua potable - sustitución de tuberías – general
Agua potable - troncal abastecimiento - José Ignacio
Agua potable - abastecimiento - Solís Grande
Saneamiento - aumento de cobertura - general





Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia





Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas



MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre




Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


