


Maldonado proyecta múltiples obras de saneamiento y de mejoramiento de abastecimiento de agua potable
Actualidad16/04/2024
Compartir






Estas obras representan una inversión total de 55 millones de dólares a través de un Fideicomiso, además de 5.800.000 dólares provenientes de OSE y una garantía anual de hasta 2 millones de dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.






Los detalles y avances fueron presentados en conferencia de prensa durante el mediodía de este lunes 15 de abril.
El Fideicomiso, diseñado para obtener un crédito de 55 millones de dólares con Fonplata, fue presentado a la Junta Departamental para su aprobación. Estos fondos serán financiados con el dinero generado en Maldonado, a través de la llamada “Tarifa 9”, los cuales no se invertía en obras para el departamento y ahora retornarán gracias a la gestión iniciada por la IDM.
Dado el carácter departamental de este tema, el presidente de la Junta de Maldonado (JDM) y los coordinadores de bancada fueron convocados para recibir información detallada al respecto.
Las obras proyectadas tendrán una duración estimada de tres años y medio, y de ser aprobadas por la JDM en mayo, “podrán iniciarse este mismo año”. El crecimiento demográfico explosivo que Maldonado ha experimentado, con un número de conexiones que ha alcanzado las 100.000 en 2024, hace que estas obras sean imprescindibles para el futuro desarrollo del departamento.
El intendente interino, Luis Eduardo Pereira, sostuvo que “la Intendencia está para hacerse cargo y dar cumplimiento a necesidades carentes en el departamento, mejorando los servicios de agua potable y saneamiento, apostando al cuidado del medio ambiente y acompañando el crecimiento que hoy tiene Maldonado”.
Por su parte, el secretario general interino, Álvaro Villegas, ponderó que para buscar una solución el intendente Enrique Antía generó un ámbito de trabajo desde el año 2022 con el Gobierno Nacional. Fue allí que se creó una coordinación con la OPP, el MEF, la OSE y la CND con el fin de conformar un proyecto que permitiera invertir este dinero en obras de agua y saneamiento.
El desarrollo de Maldonado hace necesario invertir en agua y saneamiento y con este proyecto se viabiliza, al tiempo que en un plazo de tres años y medio OSE-UGD encarará obras impostergables.
Para ello se estructura un fideicomiso donde participará OSE, Conafin Afisa, propiedad de la CND y la IDM.
El monto de 55 millones de dólares, vía FONPLATA, se pagará a 19 años con cesión de flujos de recaudación de OSE.
Villegas agregó que más de 50 personas intervienen en la coordinación de las distintas instancias que concluyen en lo que denominó “una gran noticia para Maldonado”.
El director de OSE-UGD, Jesús Bentacur, repasó las obras que son prioridad y que se van a encarar ni bien se apruebe el plan en la JDM. Sostuvo que “hoy es un día de enorme responsabilidad para Maldonado” y explicó que “la tarifa diferencial para la costa (Tarifa 9) existe desde el año 66 y no se había invertido lo necesario en materia de agua y saneamiento”.
Añadió que “hubo 28 obras que fueron relevadas y con este Fideicomiso se cumplirá con nueve:
Saneamiento - estación de bombeo e impulsión - San Carlos
Agua potable - recalques Cerro El Toro – Piriápolis
Agua potable - reductora Cerro Pelado – Maldonado
Agua potable - refuerzo abastecimiento - San Carlos
Agua potable - sustitución troncal – Manantiales
Agua potable - sustitución de tuberías – general
Agua potable - troncal abastecimiento - José Ignacio
Agua potable - abastecimiento - Solís Grande
Saneamiento - aumento de cobertura - general






Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.






Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Yo Canto World Tour: Laura Pausini sorprende con el anuncio de su nueva gira mundial 2026/2027 que incluye a Uruguay
Será el 10 de abril 2026 Antel Arena, con entradas próximamente a la venta





En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

