


Diputada Fajardo destacó la aprobación en Cámara del feriado laborable nacional el 28 de febrero de cada año
Política17/04/2024
Compartir






Este 17 de abril se aprobó en Cámara el Proyecto de Ley presentado por la Diputada Fajardo por el que se establece como feriado laborable nacional el 28 de febrero de cada año.






"La iniciativa, que fue acompañada por los demás Diputados de Soriano –Malán y Melazzi- fue aprobada por unanimidad de la Cámara de Diputados dándole así media sanción", se destacó desde la Secretaría de la legisladora nacionalista.
La Diputada Fajardo, entendiendo que se debe ponderar y destacar esta histórica fecha expresó en Cámara que:
El 28 de febrero, cada año, celebramos el “Grito de Asencio” como inicio de nuestra gesta emancipadora, como un hecho militar que significó el primer hito en el largo proceso de nuestra Independencia.
Esta fecha patria la recordamos como “un día memorable que se había señalado para sellar los primeros pasos de la libertad en este territorio, día que no podrá recordarse sin emoción cualquiera que sea nuestra suerte”. Así quedó registrado en palabras de sus protagonistas que llegan a nuestros días. Un puñado de orientales cansados de humillaciones y del avallasamiento de las autoridades procedentes de Montevideo que respondían al poder español, toman la villa de Mercedes y Santo Domingo de Soriano
“El Grito de Asencio fue el triunfo de los orientales frente a los españoles”, el comienzo de la Revolución Oriental en la campaña, el camino de la emancipación de la banda Oriental.
Esta fecha, este hito en la historia del país, año a año se recuerda y festeja en Soriano. Por Ley 17.868 de 2005 se declaró Feriado Laborable para el Departamento de Soriano, cada 28 de febrero.
"Este Proyecto, esta iniciativa que presentamos, tiene como objetivo poner en relevancia, poner en su justo lugar esta fecha histórica de nuestro país que se toma como el puntapié inicial de nuestra independencia. El 28 de febrero de cada año merece un lugar de destaque, que sea resaltada como lo son algunas otras fechas de nuestra rica historia.
El grito de Asencio o la Admirable alarma, se le llamó a la decisión tomada por los criollos de la Banda Oriental a efectos de emprender las primeras acciones revolucionarias.
Es importante no sólo para los nacidos en Soriano, debemos poner énfasis en que es un hecho histórico relevante para la construcción de nuestra nación como país independiente y es en este sentido que presentamos esta iniciativa para poner en valor esta fecha dándole el mismo valor que otras fechas, también importantes para nuestro país", se remarcó desde el grupo de trabajo de la diputada Fajardo.
(ESPACIO CONTRATADO)






Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social

Maldonado: Abella dijo estar confiado en que presentará presupuesto antes se fin de mes

Maldonado: Intendente recibió a embajador de Gran Bretaña con propuesta de becas estudiantiles

Soriano: Se concretó importante reunión con Asociación Civil Mano con Mano

Maldonado: Se confirmó que presupuesto será presentado a fines de agosto tal como dispuso el intendente
Villegas dijo que se hizo mucho este mes, y lo realizado va con la impronta impulsada por el intendente Miguel Abella.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal

Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol





En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

5K y 10K: Se realizó el lanzamiento de la carrera a beneficio de la Fundación Pérez Scremini
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA

