
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Compartir
Con un cambio en el orden del día, la 44 Sesión Plenaria del Congreso de Intendentes comenzó recibiendo al director y subdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Cr. Fernando Blanco y al Ing. Benjamín Irazabal, a quienes se les presentó la propuesta declarar el Estado de Emergencia Nacional de la caminería rural y suburbana. La propuesta fue presentada por el presidente del Congreso Intendentes Ing. Agr. Enrique Antía.
El director de Opp planteó que hay que saber cuál es el estado de situación al que nos estamos enfrentando. Es importante tener la información de los gobiernos departamentales y agregó que en base a esa información se puede reformular el Fondo de Desarrollo del Interior FDI para poder solventar los gastos en el mantenimiento y reparación de la caminería rural.
Blanco, informó a los intendentes la forma de trabajar: la comunicación de los inventarios de daños en la caminería por parte de las intendencias será enviada a la Mesa del Congreso de Intendentes para que ésta informe a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.
Los intendentes coincidieron en la importancia del mantenimiento de la caminería y también apuntaron hacia las consecuencias del cambio climático.
Esta propuesta de declarar el Estado de Emergencia Nacional se debe al mal estado de los caminos rurales y suburbanos por consecuencia de las inclemencias climáticas de notorio conocimiento.
Es de gran importancia contar con una caminería en buen estado en momentos dónde se debe sacar la producción agropecuaria del país
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”