
Agrarias de UTU pasaron de tener déficit en sus ingresos en 2019 a recaudar más de 1 millón de dólares por la producción de sus escuelas en 2023
Nacional09/05/2024
Compartir






La UTU presentó las cifras de ingresos que recibieron estos últimos tres años por la producción que realizan en las distintas Escuelas Agrarias del país y que les ha permitido pasar de tener déficit en 2019, antes de asumir la nueva administración, a tener una ganancia neta de U$S 1.160.036 en 2023.








El Ing. Agr. Juan Fitipaldo, director del Programa de Educación para el Agro de UTU, aseguró que en 2023 se logró mejorar “sustancialmente” los resultados que ya venían aumentando desde 2020, a pesar de la gran sequía que enfrentó el país ese año.
La clave para llegar a esas cifras, de acuerdo a Fitipaldo, está en la venta de la producción de las distintas escuelas agrarias.
“Hay que destacar el trabajo de todas las escuelas, de los equipos escolares, de los cargos, de las direcciones, y del apoyo permanente por parte del director general el Prof. Ing. Agr. Juan Pereyra que son fundamentales para que esto se logre”, sostuvo el director.
Fitipaldo aclaró que el objetivo de las escuelas agrarias no es producir para vender, sino educar en las distintas formas de producción. Sin embargo, explicó que la venta de los productos les permite auto sustentarse y continuar creciendo y llevando la educación agraria a más puntos del país.
En cuanto a la producción, contó que lo que más se produce en las distintas escuelas son bovinos de carne, seguido por productos lácteos, ya que hay 10 tambos funcionando en UTU y tienen remisiones a Conaprole, Claldy y otras empresas en distintos departamentos. En tanto, en Colonia Suiza, la escuela posee una fábrica de primer nivel que produce queso, que luego se vende en el local de ventas que posee la UTU, y en otros casos, se comparte lo producido con otras escuelas.
Además de la producción bovina y ovina, las escuelas producen soja, trigo, arroz, y se trabaja en madera aserrando montes, lo que permite abastecerse de palos, piques y tablas, que luego son utilizadas para mejorar la infraestructura de las escuelas y los espacios de producción como las mangas para el ganado, así como la reparación o el mejoramiento de los alambrados, entre otras cosas.
Fitipaldo adelantó que un objetivo que tienen es lograr la marca UTU para los productos de producción propia.
En relación a los proyectos que se desarrollan en las escuelas agrarias son varios, e incluyen: producción vegetal, bovinos para producir leche y carne, ovinos, cría de conejos, suínos y avicultura, producción forestal, industrias lácteas, y la industria vinífera.
El conjunto de esos proyectos sumado al local de ventas que posee UTU, obtuvo ingresos por U$S 2.967.678.
En 2023 considerando únicamente la producción agraria comercializada en el local de ventas, recaudó U$S 299.865. Un 71.15% fue por productos lácteos, el 15.15% productos viníferos y el 6.6% por producción vegetal.
En tanto, del total de ingresos, el 37% fue por la producción de bovinos para carne, seguido de bovinos para leche (26.8%) y en tercer lugar, el 21,5% de los ingresos fueron por productos vegetales, principalmente por la producción de arroz.
En cuanto a las escuelas agrarias que registraron mayores ingresos, en primer lugar se ubicó la Escuela agraria Artigas, seguido por la Escuela Agraria Superior La Carolina (Flores), la Escuela de Colonia Suiza, la de San Ramón, la de Sarandí Grande y en sexto lugar Tacuarembó.
Teniendo en cuenta los ingresos generados en las Escuelas Agrarias y en el local de ventas de la institución, así como los gastos que tuvo UTU para el mantenimiento de todo ello, se obtuvo una ganancia bruta en 2023 de U$S 1.160.036.
En 2019 se había registrado un déficit de 338.900 dólares, mientras que a partir de 2020 comenzaron a tener ganancias. En 2020 fue de U$S 165.135, en 2021 de U$S 347.319, y en 2022 de U$S 269.920.




Tratamiento y distribución de agua: Trabajo conjunto de IDM y OSE fue destacado por Ferreri

En Pan de Azúcar se recordaron los 261 años del natalicio de Artigas

En Villa Soriano se realizó acto por el aniversario del natalicio de José Artigas

Libreta por puntos: Antía destacó la unanimidad del Congreso de Intendentes tras su aprobación

Campaña de vacunación contra el virus respiratorio sincicial (VRS) alcanzó a un 70 % de embarazadas
Unas 8.500 vacunas contra el virus respiratorio sincicial (VRS) se proporcionaron a la fecha, desde que comenzó la campaña, en enero pasado. En algunos departamentos, se superó el 70% de cobertura.

Codicen estableció el Calendario de Vacaciones de Invierno: 30 de Junio al 6 de Julio
"Este año no se considera necesario realizar modificaciones", añadió Caggiani.

Orsi solicita permiso para viaje internacional a España, Argentina y Brasil

“Hoy lo disruptivo es darle valor a la continuidad de las cosas”, dijo Orsi
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a la presentación del centro educativo Tumo, que promoverá la incursión de adolescentes en robótica, animación, música, inteligencia artificial, desarrollo de videojuegos y programación.

La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA) mantiene la veda ....








Ocho fueron los alfajores premiados en la tercera edición de la Feria Internacional del Alfajor
De un total de 81 muestras, el jurado tuvo una ardua cata para lograr definir los que parJciparán de forma automáJca en el Mundial del Alfajor que tendrá lugar en el mes de agosto en Buenos Aires.

Con esta propuesta, OVO Beach continúa su camino hacia un servicio de excelencia, apoyado en los 28 años de experiencia de Enjoy Punta del Este, reafirmando su identidad como “el alma de Punta”.


Poco a poco fue creciendo una sincera amistad producto de una entrega y solidaridad que se hacía imposible de no reconocer y aceptar., dice Ponce de León.

En Villa Soriano se realizó acto por el aniversario del natalicio de José Artigas

Tratamiento y distribución de agua: Trabajo conjunto de IDM y OSE fue destacado por Ferreri


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes


