


Antía al traspasar mando a Abella: “Teníamos sueños grandes y los cumplimos en equipo; no fue casual, fue gestión;
Nacional10/07/2025
Compartir






En un acto cargado de emociones, el intendente saliente Enrique Antía destacó, haber cumplido con sus promesas: “vuelve el trabajo”, mayor inversión social, la casa en orden y recuperación de espacios públicos para el disfrute del pueblo y cuidado del medio ambiente.






Antía comenzó su discurso señalando que hay que estar para servir, ese es el rol del político.
Saludó al Presidente de la República, Yamandú Orsi -que destacó con su presencia, colega, vecino y amigo; añadió, que en estos 10 años conoció mucho y además va a ayudar a Maldonado.
Comentó que con el intendente electo, Miguel Abella, han compartido 25 años mano a mano en las buenas y en las malas, siempre trabajando juntos y “está garantido el pelado”.
También agradeció en nombre del pueblo de Maldonado a sus compañeros de equipo de gobierno, por haber respondido a las maravillas.
Sobre el lugar del acto, explicó que había mucha gente que quería participar en esta instancia y era oportuno homenajear a todos los trabajadores que levantaron a Maldonado de la manera que lo hicieron.
Además del “raconto fugaz del video,que mostró mucho”, hoy tenemos en Maldonado los mejores índices de trabajo, empleo y ocuapción del país, volvió el trabajo, uno de los objetivos del gobierno, afirmó.
Agregó que fue gracias a exoneraciones y propuestas de privados que dinamizaron el trabajo con 5 millones de metros cuadrados de mano de obra y una inversión de más de 13 mil millones de dedólares.
El ex jefe comunal sostuvo que el desarrollo que acompaña la mano de obra en la construcción, es trabajo para el pueblo para los próximos años, muy importante para el crecimiento.
En ese sentido celebró la medida de brindar la seguridad con la instalación de las 1500 cámaras de videovigilancia, un cambio tecnológico que ayudó al desarrollo y le dio confianza a los inversores.
Otro de los puntos que resaltó fue “dejar la casa en orden” con los 93 millones de dolares de deuda vencida.
En ese contexto la disminución de la morosidad permitió financiar un montón de cosas, fundamentales para toda la inversión social que se llevó a cabo.
Asimismo, señaló que todos los créditos a se van a pagar con los ingresos generados gracias al desarrollo del departamento y lo definió Ingeniería financiera.
También anunció que el 15 de octubre se venderá la tierra del ex asentamiento de Barrio Kennedy y de ahí se van a pagar 27 millones del crédito al Brou.
En otro orden, recalcó que se incrementaron en 50% las obras en todo el departamento de forma descentralizada y se cambió la matríz energética con un ahorro de más de más de 2 millones de dólares gracias a la instalación de luces led fotovoltaicas.
A su vez, recordó el convenio reciente con Aborgama para que Maldonado dé un salto para adelante y siga cuidando el ambiente.
En ese contexto, destacó la protección de las costas con demoliciones de paradores, cercas captoras, protección de dunas, eso es lo que nos va a dar futuro.
Se refirió proyecto del Gran Parque Carapé, como una apuesta al desarrollo de todo el departamento y para la protección de la belleza natural con todas las comunidades.
Sobre el final de su discurso se congratuló por hacer la mayor inversión social con casi 700 millones de dólares en 10 años que valieron la pena para el pueblo.
Cerró señalando que fue un honor haber servido y estar dispuesto a dar, afirmando que el progreso viene si se lucha y se pelea.
"Siempre primero la gente", cerró su discurso Antía
El acto se llevó a cabo durante la tarde de este jueves 10 de julio en un espacio preparado especialmente para la ocasión en las instalaciones de la Dirección General de Obras y Talleres, con la presencia de autoridades departamentales y nacionales.





Nostalgia: 90 inspectores y 100 policías para el operativo en Maldonado



Aeropuerto de Punta del Este registró nivel de actividad más alto de los últimos 12 años para los meses de junio y julio
En comparación con julio de 2024, la aviación comercial se incrementó un 25%.




El Ministerio de Turismo y Paranair acordaron sumar una frecuencia entre Montevideo y Salto los domingos e iniciar la ruta hasta Rivera, para consolidar la integración aérea del norte del país, sostuvo el ministro Pablo Menoni.

“El narcotráfico es demasiado poderoso como para enfrentarlo divididos”, dijo Orsi






Soriano: Operativos por la noche de la nostalgia con controles por todo el departamento

Pensar Global 2025: Éxito total en su tercera edición con Lucrecia Prat Gay

Maldonado: Intendente recibió a embajador de Gran Bretaña con propuesta de becas estudiantiles

Techo: El Primer Festival Bajo Techo de Uruguay que Revoluciona la Temporada de Invierno en Punta del Este
23 de Agosto: La Vela Puerca y Peyote, 24 y 25 de Agosto: Techo Kids, 6 de Septiembre: Luck Ra y Marama, y el 7 de Septiembre: Techo Kids.

Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Noche de la Nostalgia en Maldonado: “Mayoría de fiestas se realizan en locales ya habilitados”

"Encerrado ", la nueva reflexión del Padre Martín Ponce de León
"Debo reconocer que esto es una realidad nueva en mi vida puesto que nunca había pasado por una situación similar", dice Ponce de León.



Maldonado: Abella dijo estar confiado en que presentará presupuesto antes se fin de mes

