


Fiscales y funcionarios de la policía participaron de un taller para seguir disminuyendo los delitos rurales en nuestro país
Nacional11/05/2024
Compartir






La Comisión Nacional Asesora Honoraria para la Seguridad Rural, integrada por el Ministerio del Interior, Defensa y Ganadería, además de otros organismos del sector privado y público como el INAC, realizó este lunes en la sede de la Sociedad Rural de Durazno un taller para capacitar a fiscales, oficiales y funcionarios de la policía en materia de seguridad rural, con el objetivo de prevenir delitos como el abigeato, hurto de combustibles, cereales, maquinarias y otros.






Según explicó Fernanda Maldonado, directora del MGAP, estos cursos son organizados por la Fiscalía General de la Nación, donde el Ministerio de Ganadería a través de la Comisión Honoraria Asesora para la Seguridad Rural, que preside Maldonado, busca asesorar y capacitar a distintos actores para lograr prevenir e investigar los delitos en el medio rural.
“El Ministerio de Ganadería proporciona esa capacitación hace unos años y se ha llegado a tener más de 5000 intervenciones en lo que respecta a funcionarios, fiscales y jueces en todo el territorio nacional.
Esto lo realiza a través de diferentes unidades ejecutoras, como puede ser servicios agrícolas, forestales, a través de la Dirección General de Secretaría, entre otros”, indicó Maldonado
“Las capacitaciones son continuas, acompañando la rotación del personal de los distintos organismos, además estos talleres de capacitación son muy interesantes por el intercambio que se da sobre casos prácticos reales y sobre todo porque permiten la instancia de conocerse personalmente funcionarios que trabajan en coordinación, pero pertenecen a distintos organismos; se conocen los funcionarios del Ministerio de Ganadería con fiscales y otros funcionaros”, explicó la directora del MGAP.
Durante la capacitación, que en este caso se extendió durante dos días, Maldonado contó que se discute cómo pedir la información, cómo suministrarla, así como nuevas modalidades que aparecen de delitos, entre otros temas de actualidad.
“Sin duda ha sido un aporte fundamental a lo que es la disminución de los delitos en el medio rural, como por ejemplo pasó con el abigeato, que tuvo una disminución del 50% de los casos en los últimos 3 años”, consideró la jerarca.






Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club


MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.


Reconocieron a funcionarios que salvaron la vida a joven futbolista en Maldonado
Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.






Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

