
Fiscales y funcionarios de la policía participaron de un taller para seguir disminuyendo los delitos rurales en nuestro país
Nacional11/05/2024
Compartir






La Comisión Nacional Asesora Honoraria para la Seguridad Rural, integrada por el Ministerio del Interior, Defensa y Ganadería, además de otros organismos del sector privado y público como el INAC, realizó este lunes en la sede de la Sociedad Rural de Durazno un taller para capacitar a fiscales, oficiales y funcionarios de la policía en materia de seguridad rural, con el objetivo de prevenir delitos como el abigeato, hurto de combustibles, cereales, maquinarias y otros.






Según explicó Fernanda Maldonado, directora del MGAP, estos cursos son organizados por la Fiscalía General de la Nación, donde el Ministerio de Ganadería a través de la Comisión Honoraria Asesora para la Seguridad Rural, que preside Maldonado, busca asesorar y capacitar a distintos actores para lograr prevenir e investigar los delitos en el medio rural.
“El Ministerio de Ganadería proporciona esa capacitación hace unos años y se ha llegado a tener más de 5000 intervenciones en lo que respecta a funcionarios, fiscales y jueces en todo el territorio nacional.
Esto lo realiza a través de diferentes unidades ejecutoras, como puede ser servicios agrícolas, forestales, a través de la Dirección General de Secretaría, entre otros”, indicó Maldonado
“Las capacitaciones son continuas, acompañando la rotación del personal de los distintos organismos, además estos talleres de capacitación son muy interesantes por el intercambio que se da sobre casos prácticos reales y sobre todo porque permiten la instancia de conocerse personalmente funcionarios que trabajan en coordinación, pero pertenecen a distintos organismos; se conocen los funcionarios del Ministerio de Ganadería con fiscales y otros funcionaros”, explicó la directora del MGAP.
Durante la capacitación, que en este caso se extendió durante dos días, Maldonado contó que se discute cómo pedir la información, cómo suministrarla, así como nuevas modalidades que aparecen de delitos, entre otros temas de actualidad.
“Sin duda ha sido un aporte fundamental a lo que es la disminución de los delitos en el medio rural, como por ejemplo pasó con el abigeato, que tuvo una disminución del 50% de los casos en los últimos 3 años”, consideró la jerarca.






ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas



Caja de Profesionales: FEMI convoca a un Paro Médico Nacional de 24 horas este lunes 30 de junio

Interior utiliza inteligencia artificial para detectar personas en situación de calle



Tratamiento y distribución de agua: Trabajo conjunto de IDM y OSE fue destacado por Ferreri

En Pan de Azúcar se recordaron los 261 años del natalicio de Artigas







En vacaciones de invierno: Fantasy on Ice 2025 en Tres Cruces Shopping
Luces bajo el hielo, clases para todos y una experiencia que deslumbra en Tres Cruces.

Maldonado: Vacaciones de invierno con propuestas gratuitas de música, magia y teatro
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas

Show: Alejandro “Huevo” Müller se presenta en Enjoy Punta del Este con su exitoso espectáculo unipersonal “Inepto”
La función está prevista para el viernes 18 de julio en Enjoy Punta del Este, con entradas en venta por SUTICKET.

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable


