
Fiscales y funcionarios de la policía participaron de un taller para seguir disminuyendo los delitos rurales en nuestro país
Nacional11/05/2024


Compartir








La Comisión Nacional Asesora Honoraria para la Seguridad Rural, integrada por el Ministerio del Interior, Defensa y Ganadería, además de otros organismos del sector privado y público como el INAC, realizó este lunes en la sede de la Sociedad Rural de Durazno un taller para capacitar a fiscales, oficiales y funcionarios de la policía en materia de seguridad rural, con el objetivo de prevenir delitos como el abigeato, hurto de combustibles, cereales, maquinarias y otros.










Según explicó Fernanda Maldonado, directora del MGAP, estos cursos son organizados por la Fiscalía General de la Nación, donde el Ministerio de Ganadería a través de la Comisión Honoraria Asesora para la Seguridad Rural, que preside Maldonado, busca asesorar y capacitar a distintos actores para lograr prevenir e investigar los delitos en el medio rural.
“El Ministerio de Ganadería proporciona esa capacitación hace unos años y se ha llegado a tener más de 5000 intervenciones en lo que respecta a funcionarios, fiscales y jueces en todo el territorio nacional.
Esto lo realiza a través de diferentes unidades ejecutoras, como puede ser servicios agrícolas, forestales, a través de la Dirección General de Secretaría, entre otros”, indicó Maldonado
“Las capacitaciones son continuas, acompañando la rotación del personal de los distintos organismos, además estos talleres de capacitación son muy interesantes por el intercambio que se da sobre casos prácticos reales y sobre todo porque permiten la instancia de conocerse personalmente funcionarios que trabajan en coordinación, pero pertenecen a distintos organismos; se conocen los funcionarios del Ministerio de Ganadería con fiscales y otros funcionaros”, explicó la directora del MGAP.
Durante la capacitación, que en este caso se extendió durante dos días, Maldonado contó que se discute cómo pedir la información, cómo suministrarla, así como nuevas modalidades que aparecen de delitos, entre otros temas de actualidad.
“Sin duda ha sido un aporte fundamental a lo que es la disminución de los delitos en el medio rural, como por ejemplo pasó con el abigeato, que tuvo una disminución del 50% de los casos en los últimos 3 años”, consideró la jerarca.









Autoridades de Vivienda acompañaron al "Gordo" Verde en entrega de vivienda de “Rancho Cero"

Punta Ballena: Antía promulgó decreto referente al área protegida al tiempo que nombró comisión


Presidente Orsi presenció homenaje a David Fremd: “Hay que reflexionar sobre la convivencia”


UTU inauguró un nuevo bachillerato agrario junto a la Facultad de Veterinaria

Soriano: Preparan los festejos del Bicentenario de la Cruzada Libertadora

Unos 670.000 estudiantes y 66.000 funcionarios iniciaron año lectivo 2025 de la ANEP
El comienzo de clases en Inicial y Primaria involucra a más de 316.500 alumnos y 24.000 docentes, así como casi 8.000 funcionarios de gestión, en 2.301 centros educativos de todo el país.

Por acuerdo Mercosur-UE: Uruguay y Alemania concretaron primer encuentro presidencial





Clavijo Pastorini & Asociados fue reconocido en Expo Construye 2025


32 autos disputaron la primera fecha del Campeonato Uruguayo de Rally en Piriápolis

Punta del Este: Más de 1200 corredores participaron de la primera etapa de ReCorre Maldonado

Punta del Este: Nueva edición del surf inclusivo congregó a decenas de participantes

Miles de personas en el Segundo Festival “Pan y Queso” de Uruguay en Narbona La Barra



Presidente Orsi anunció la creación de la Comisión Sectorial de Protección y Seguridad Social

En Pan de Azúcar un niño de 12 años intentó rapiñar y efectuó un disparo contra un comercio

