


Antía sobre picudo rojo: "Hubo falta de definiciones a nivel nacional, no se respondió rápidamente ante esta situación que es de emergencia"
Nacional23/06/2025
Redacción 220.UYCompartir














La Intendencia de Maldonado informó que lleva destinados 625 mil dólares para hacerle frente al problema generado por el insecto Rhynchophorus ferrugineus -“picudo rojo”-, según anticipó el intendente Enrique Antía. También compartió otras medidas esenciales que deben aplicarse en forma urgente.
En conferencia de prensa, Enrique Antía informó sobre las acciones desarrolladas desde 2023 cuando se detectó el ingreso de este insecto. En tal sentido, el director general de Gestión Ambiental, Jorge Píriz, recordó que la situación se inició dos años atrás y rápidamente la IDM hizo un censo y una georeferenciación para evaluar cada palmera. La primera medida fue la de colocar trampas “para ver si el picudo rojo ingresaba al departamento y en diciembre del 2023 se detectaron los primeros casos”, por lo que se procedió a efectuar una licitación abreviada para actuar sobre 1000 palmeras.
En el transcurso de ese tiempo, Antía señaló que “hubo falta de definiciones a nivel nacional, no se respondió rápidamente ante esta situación que es de emergencia, no hay coordinación entre los ministerios”.
Siguiendo esa línea, el director de Planificación y Fiscalización -de la Dirección de Gestión Ambiental de la IDM-, Gaspar Barrabino, comunicó que se participó en una reunión convocada por el Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) y liderada por el Ministerio de Medio Ambiente.
En ese contexto, la IDM manifestó la urgencia de la “toma de decisiones a nivel nacional para encontrar un mecanismo legal y así tratar las palmeras ubicadas en predios privados, y también de decretar la emergencia nacional siendo el SINAE quien lidere la planificación y ejecución de todas las tareas de coordinación y a la OPP la necesidad de financiar en todos los departamentos”.
Respecto a la problemática que se suscita en los predios privados, el jefe comunal planteó que “se habló con viveros y empresas de fumigación de la zona para que aprendieran el mecanismo de control y así puedan brindar un servicio a los privados y nosotros desde la IDM estaríamos dispuestos a contribuir en algo en la medida de que haya una transferencia también a nivel nacional”. Píriz agregó que “muchos privados se han contactado con la Intendencia y los estamos ayudando” desde el punto de vista técnico.
Antía junto a Píriz tomaron la determinación de crear una resolución para prohibir el movimiento de palmeras en Maldonado, al igual que el ingreso de esos ejemplares al departamento con el fin de evitar la propagación del insecto.
En Maldonado se han relevado unas 30 mi palmeras, de las cuales 10 mil están en espacios públicos y 20 mil en predios privados; las que están en áreas públicas “llevamos tratadas unas 1200”, indicó Píriz; con la ampliación de la licitación se estaría alcanzando a 2000 ejemplares.
El ingeniero agrónomo Manuel Noguez de Gestión Ambiental explicó que se emplea el tratamiento de endoterapia y que es el Sistema SOSPALM mediante una técnica menos invasiva, ya que la palmera no tiene la misma capacidad que otro tipo de árbol para defenderse de esas heridas. Se emplean cánulas que sirven por 15 o 20 años y en las que se aplican productos químicos que son inyectados en distintas frecuencias.







En Soriano retomaron los preparativos de la “Fiesta del Bicentenario”

Ministerio de Ambiente detectó floraciones de cianobacterias en Laguna Garzón





Punta del Este: Subastan la mansión que le decomisaron al narco mexicano González Valencia


Comenzará a funcionar taller de orientación para padres y tutores de víctimas de abuso sexual en el Municipio de Maldonado
Fundación Capullos organiza este espacio de apoyo y acompañamiento especialmente enfocado a las familias -padres o tutores- de niños y adolescentes que han vivido situaciones de abuso sexual. El taller comenzará a realizarse desde este miércoles 5, serán seis sesiones consecutivas, en las instalaciones del Municipio de Maldonado. Es necesario inscribirse en forma previa.

Diversos planteos de la Cámara Empresarial de Maldonado al Ministro de Economía Oddone

Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.





Maldonado será capital de la definición de dos títulos mundiales de boxeo

"Francisca y Almita vinieron para mostrarle al mundo la misión de Richard Tesore, pero se van pronto... pronto Francisca va a partir... y su mamá... pero SOS Fauna Marina se sigue quedando en ese lugar de Punta Colorada", dice el texto.

Serán cuatro días de celebración a partir de este jueves 13 de noviembre hasta el domingo 16, en la Plaza Artigas de 18 a 23 horas con entrada libre y gratuita.

Ministerio de Ambiente detectó floraciones de cianobacterias en Laguna Garzón

En Soriano retomaron los preparativos de la “Fiesta del Bicentenario”



Aníbal Durán es directivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

Maldonado Boxea en una velada histórica: dos títulos mundiales en juego

Actuaciones ante denuncias por pesca irregular de corvina negra en el Arroyo Maldonado




