


Antía sobre picudo rojo: "Hubo falta de definiciones a nivel nacional, no se respondió rápidamente ante esta situación que es de emergencia"
Nacional23/06/2025
Compartir














La Intendencia de Maldonado informó que lleva destinados 625 mil dólares para hacerle frente al problema generado por el insecto Rhynchophorus ferrugineus -“picudo rojo”-, según anticipó el intendente Enrique Antía. También compartió otras medidas esenciales que deben aplicarse en forma urgente.
En conferencia de prensa, Enrique Antía informó sobre las acciones desarrolladas desde 2023 cuando se detectó el ingreso de este insecto. En tal sentido, el director general de Gestión Ambiental, Jorge Píriz, recordó que la situación se inició dos años atrás y rápidamente la IDM hizo un censo y una georeferenciación para evaluar cada palmera. La primera medida fue la de colocar trampas “para ver si el picudo rojo ingresaba al departamento y en diciembre del 2023 se detectaron los primeros casos”, por lo que se procedió a efectuar una licitación abreviada para actuar sobre 1000 palmeras.
En el transcurso de ese tiempo, Antía señaló que “hubo falta de definiciones a nivel nacional, no se respondió rápidamente ante esta situación que es de emergencia, no hay coordinación entre los ministerios”.
Siguiendo esa línea, el director de Planificación y Fiscalización -de la Dirección de Gestión Ambiental de la IDM-, Gaspar Barrabino, comunicó que se participó en una reunión convocada por el Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) y liderada por el Ministerio de Medio Ambiente.
En ese contexto, la IDM manifestó la urgencia de la “toma de decisiones a nivel nacional para encontrar un mecanismo legal y así tratar las palmeras ubicadas en predios privados, y también de decretar la emergencia nacional siendo el SINAE quien lidere la planificación y ejecución de todas las tareas de coordinación y a la OPP la necesidad de financiar en todos los departamentos”.
Respecto a la problemática que se suscita en los predios privados, el jefe comunal planteó que “se habló con viveros y empresas de fumigación de la zona para que aprendieran el mecanismo de control y así puedan brindar un servicio a los privados y nosotros desde la IDM estaríamos dispuestos a contribuir en algo en la medida de que haya una transferencia también a nivel nacional”. Píriz agregó que “muchos privados se han contactado con la Intendencia y los estamos ayudando” desde el punto de vista técnico.
Antía junto a Píriz tomaron la determinación de crear una resolución para prohibir el movimiento de palmeras en Maldonado, al igual que el ingreso de esos ejemplares al departamento con el fin de evitar la propagación del insecto.
En Maldonado se han relevado unas 30 mi palmeras, de las cuales 10 mil están en espacios públicos y 20 mil en predios privados; las que están en áreas públicas “llevamos tratadas unas 1200”, indicó Píriz; con la ampliación de la licitación se estaría alcanzando a 2000 ejemplares.
El ingeniero agrónomo Manuel Noguez de Gestión Ambiental explicó que se emplea el tratamiento de endoterapia y que es el Sistema SOSPALM mediante una técnica menos invasiva, ya que la palmera no tiene la misma capacidad que otro tipo de árbol para defenderse de esas heridas. Se emplean cánulas que sirven por 15 o 20 años y en las que se aplican productos químicos que son inyectados en distintas frecuencias.







Aeropuerto de Punta del Este registró nivel de actividad más alto de los últimos 12 años para los meses de junio y julio
En comparación con julio de 2024, la aviación comercial se incrementó un 25%.




El Ministerio de Turismo y Paranair acordaron sumar una frecuencia entre Montevideo y Salto los domingos e iniciar la ruta hasta Rivera, para consolidar la integración aérea del norte del país, sostuvo el ministro Pablo Menoni.

“El narcotráfico es demasiado poderoso como para enfrentarlo divididos”, dijo Orsi


Abella y ministra de Transporte marcaron como prioridad el Puente en Paso del Guerrero

Acuerdo: Congreso de Intendentes y Poder Ejecutivo acuerdan transferencias para el quinquenio

A partir de diciembre: GOL Líneas Aéreas tendrá vuelo directo de Aeroparque a Punta del Este





Muere una mujer que iba como acompañante tras fuerte choque entre un camión y una camioneta




Soriano: Se concretó importante reunión con Asociación Civil Mano con Mano


Hemocentro realizará jornada especial de donación de sangre en la Junta Departamental de Maldonado
Se da con el objetivo de proseguir con la campaña de recolección de sangre que lleva a cabo el Centro Regional de Medicina Transfusional de Maldonado.

Dos fallecidos tras despistar un automóvil en ruta Interbalnearia próximo a Pan de Azúcar

Inumet anunció vientos fuertes y persistentes con precipitaciones abundantes


