


4.209 personas desplazadas de sus viviendas a causa de las inundaciones
Las inundaciones generan afectación en Artigas, Durazno, Cerro Largo, Paysandú, Rocha, Salto, Soriano, Tacuarembó y Treinta y Tres.
Nacional12/05/2024
Compartir






En relación a lo reportado en la jornada del sábado, disminuyó mínimamente el número de personas evacuadas pero aumentó significativamente el de autoveacuadas y por consiguiente el de desplazadas.






De acuerdo al último relevamiento permanecen 4.209 personas desplazadas de sus viviendas a causa de las inundaciones, distribuidas en nueve departamentos, 543 en calidad de evacuadas y 3.666 en condición de autoevacuadas.
De ese total, 2.152 corresponden a Treinta y Tres, 871 a Paysandú, 452 a Durazno, 431 a Salto, 129 a Cerro Largo, 69 a Artigas, 45 a Tacuarembó, 34 a Rocha y 26 a Soriano.
Se desarrolló el operativo retorno en Río Negro sin inconvenientes y de acuerdo a los protocolos vigentes. Bajó el número de personas desplazadas en Cerro Largo, se mantiene en los departamentos de Soriano y Tacuarembó y aumentó en Artigas, Durazno, Paysandú, Rocha, Salto y Treinta y Tres.
En las últimas horas el director nacional de emergencias Santiago Caramés se trasladó a algunas de las zonas afectadas. Primero estuvo en el departamento de Treinta y Tres y se reunió con el intendente Mario Silvera y con el coordinador del Cecoed (Centro Coordinador de Emergencias Departamentales) Horacio Pintos. Luego fue al departamento de Cerro Largo y se reunió con el intendente José Yurramendi y con la coordinadora del Cecoed Alejandra Rivero. Mañaná estará recorriendo las zonas afectadas del litoral del país.




7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....



Abella recibió al Intendente de Canelones, Francisco Legnani; en el marco de trabajo conjunto y la experiencia Maldonado en varios temas
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.

La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.




Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal





Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


