


Vecinos de Punta Ballena solicitaron audiencia al Presidente Luis Lacalle Pou
Actualidad13/05/2024
Redacción 220.UYCompartir








Este lunes 13 de mayo las asociaciones de vecinos de Punta Ballena y otras organizaciones sociales presentaron formalmente en la Presidencia de la República una solicitud de audiencia con el primer mandatario con el fin de trasmitirle en persona su preocupación por las consecuencias negativas de orden social, ambiental, científico y cultural que tendría la construcción de un condominio privado compuesto de 29 edificios con 320 apartamentos en ese lugar.






La audiencia es solicitada en representación de la Unión Vecinal de Punta Ballena y Lagunas del Sauce y del Diario (UVPB), la Comisión vecinal de La Rinconada, la Asociación Vecinos de Las Grutas Punta Ballena, la Asociación Uruguaya de Parapente (ASUP), el Centro de Estudiantes de la Licenciatura en Gestión Ambiental (CELGA), el Movimiento No al Proyecto Punta Ballena, vecinos independientes y la Red Unión de la Costa (RUC).
Se informó que: "El conocimiento en noviembre pasado del proyecto de Desarrollo Inmobiliario de Punta Ballena a consideración del Ministerio de Ambiente ha generado una movilización social sin precedentes, no solo entre los ciudadanos del departamento de Maldonado, sino también del país y el extranjero, que han visitado regularmente con sus familias a lo largo de años ese lugar emblemático de la costa uruguaya por su excepcional belleza y riqueza natural.
Se entiende que son expresiones incontestables de esa movilización los más de 13.000 comentarios presentados en la Puesta de Manifiesto del referido proyecto y la numerosa participación en la Audiencia Pública convocada por el Ministerio de Ambiente el pasado 29 de abril donde, en casi seis horas de reunión, representantes de las organizaciones mencionadas, académicos especializados y ciudadanos en general manifestaron su oposición al proyecto.
"Las entidades mencionadas estamos abocadas ahora a recoger firmas en apoyo a dos iniciativas.
Una es la Petición Nacional dirigida al Poder Ejecutivo para que declare Punta Ballena como Área Natural Protegida, de la cual ya se presentaron 12.418 firmas en la Presidencia el pasado 25 de abril. La otra es una Iniciativa Legislativa ante la Junta de Maldonado para declarar Punta Ballena como reserva natural departamental, libre de edificaciones.
Tales las preocupaciones y las acciones que queremos trasmitir al presidente de la República, Luis Lacalle Pou, para conocer su punto de vista y solicitarle el apoyo a esta digna causa", expresó el comunicado este emitido este lunes.






Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"

Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.








Fiesta Nacional del Chorizo con lanzamiento y grilla confirmada: gran cierre el domingo con Chacho Ramos
El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.


El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.

Más de 1.000 monotributistas sociales podrán acceder a créditos subsidiados
El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

Maldonado: Se inicia el calendario de eventos con una fiesta por cada pueblo del departamento

Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.





