
OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.
Compartir
El Intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, encabeza las gestiones para que a nivel nacional se forme una comisión con el objetivo de trabajar en la organización los festejos por el Bicentenario de la “Cruzada Libertadora” a celebrarse en 2025.
Con esa finalidad es que se han enviado sendas notas al Presidente de la República, al Ministro de Educación y Cultura, al Presidente del Congreso Nacional de Intendentes, así como a los jefes comunales de Florida y de Río Negro. Asimismo se han mantenido contactos con el Ministro de Defensa, por este mismo tema.
Al igual que en 2011 cuando se recordaron los 200 años de la “Revolución Oriental”, el departamento de Soriano está llamado a ser protagonista de la recordación de hechos históricos tan importantes, que marcaron el proceso de independencia de nuestra Patria.
Para 2025, se entiende que todo el país debe sumar esfuerzos en esta ocasión, en especial aquellos departamentos en cuyas tierras hubo acontecimientos relacionados a la “Cruzada Libertadora” en 1825.
En Soriano ya hay conformado un grupo de trabajo, con vasta experiencia tras el Bicentenario en 2011, que se encuentra planificando actividades en torno a los hechos ocurridos en nuestras tierras en 1825. También existe el “Comité de Homenaje a los Libertadores”, que le ha presentado a las autoridades de gobierno una propuesta relacionada a los festejos del año próximo.
Como se recordará, el pasado 19 de abril, durante los actos en playa “de la Agraciada” se presentó la iniciativa de Soriano para que el año que viene se realicen los festejos correspondientes al bicenterario.
En este marco es que se busca acercar a los gobiernos departamentales de Florida y de Río Negro, en cuyas tierras hubo acontecimientos relacionados a la “Cruzada Libertadora” en 1825 caso de la “Declaratoria de la Independencia” y la “Batalla de Sarandí” (Florida) y la “Batalla del Rincón de las Gallinas” (Río Negro).
Para Soriano se ha preparado una agenda con propuestas variadas para concretar en base a la recordación de un cúmulo de acontecimientos que marcaron la importancia de nuestro departamento en 1825, como lo fueron el Desembarco de los Treinta y Tres Orientales (19 abril), la Acción de Dolores (23 abril), la Toma de Villa Soriano (24 abril), el Encuentro del Monzón (29 abril), el Combate de paso Lugo (7 julio), el Sitio de Mercedes (22 agosto), el Combate del Aguila (4 setiembre) y la Liberación de Mercedes (16 octubre).
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.