


Maldonado: Programa de Inserción Laboral Inclusiva sorteó 40 cupos para personas con discapacidad
Nacional15/05/2024
Compartir






Durante la realización del sorteo de los 40 cupos para personas con discapacidad, que son una salida laboral y una oportunidad muy anhelada, la IDM invierte 4.552.144 pesos.






El jefe comunal también hizo hincapié en que se trata de una destacada inversión que debe hacerse porque “la experiencia de empezar a trabajar va formando la personalidad y es el hecho de poder encarar el trabajo como algo superador”.
Por su parte, la directora de Políticas Inclusivas de la IDM, Eliana González, recordó que este Programa se implementa desde el año 2016 y que las personas beneficiadas desarrollan las tareas “bajo techo protegido, son muy cuidados y se les da un seguimiento con el equipo multidisciplinario compuesto por trabajadores sociales y psicólogos tomando en consideración las especificidades de cada uno”.
Se presentaron 131 interesados y los 40 beneficiados realizarán trabajos en “los comedores en el Centro Diurno o en la Huerta Orgánica, así como también en el Campus y en el Área de Deportes de la IDM”.
Los cupos se distribuyen en los distintos municipios del departamento de Maldonado y las personas sorteadas harán jornadas de seis horas diarias, serán 15 días de trabajo y el salario consistirá en 15.235 pesos -al finalizar se les otorgará una canasta de alimentos-. Se trata de 20 puestos para la primera quincena y otros 20 para la segunda quincena. Los beneficiarios cumplirán las tareas laborales entre el 1º junio y el 30 de noviembre de 2024.
El Programa es una excelente oportunidad para “jóvenes y adultos en situación de discapacidad que tienen pocas posibilidades de salir al mercado laboral por sus características”, agregó González.
Maximiliano asistió junto a su mamá a la instancia del sorteo y tuvo la grata sorpresa de resultar beneficiado. “Vinimos con toda la vibra, dijimos que íbamos a salir sorteados”, comentó la madre al tiempo que el joven de 30 años señaló sentirse “orgulloso, tranquilo y en paz”.
Se tratará de su primera oportunidad laboral, la misma situación de Óscar, otro de los beneficiados que se mostró realmente conmovido: “La verdad que estoy muy emocionado porque era mi sueño tener un trabajo, quería cumplirlo”.
En su caso, sostuvo que se había anotado en oportunidades anteriores y que no había quedado ni en las listas de suplentes, por lo cual la alegría de hoy era inmensa y aprovechó la ocasión para agradecerle a todas las personas que lo han apoyado en este camino: “A mi mujer, la Intendencia de Maldonado, Eliana y a todos”.






7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....



Abella recibió al Intendente de Canelones, Francisco Legnani; en el marco de trabajo conjunto y la experiencia Maldonado en varios temas
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.

La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.




Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad






Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


