


Maldonado: Antía enfatizó el proyecto de recuperación de fachadas como eje de la nominación de Aiguá
Actualidad20/05/2024
Compartir












En las últimas horas el pueblo fue postulado junto a otros dos para representar al país en la competición denominada “Best Villages” que impulsa la OMT(Organización Mundial del Turismo”.
El jefe comunal señaló que esta iniciativa es producto del trabajo de más de 4 años y que ha jerarquizado Aiguá.
“Hoy la gente lo valora, genera trabajo, turismo y progreso” aseguró Enrique Antía al ser consultado este fin de semana sobre el tema.
El proyecto de recuperación de fachadas históricas es llevado adelante por la concejal Liliana Bernárdez y lleva recuperadas más de 80 casas.
El intendente, que participó del aniversario 118 de Aiguá, saludó la iniciativa de haber hecho coincidir la fecha patria del 18 de mayo con el desfile cívico-militar que tuvo lugar este sábado.
Posteriormente, y en el marco de las celebraciones de Aiguá en mayo, también degustó platos típicos que concursaron en Aiguá un gusto, realizados con carne de Jabalí, una tradición en estas fechas.
Destacó los avances que ha tenido la localidad y agregó que espera llegar a tiempo para dejar inaugurado el CAÍF en la zona.
A todo esto el director general de Cultura, Jorge Céspedes señaló la importancia de la fecha patria del 18 de mayo y sostuvo que deben ser una convocatoria permanente hacia la comunidad para reforzar el proceso de identidad para vincular el pasado histórico reciente con el presente.
Dijo que el país tiene una historia muy pequeña comparada con otros del mundo, pero son muy ricos y la enseñanza de ese proceso histórico permite reforzar un presente comprometido con la defensa de los valores tradicionales como la familia, la patria, el trabajo, la justicia social y la libertad.
En tanto, al hacer uso de la palabra en el acto patrio, Céspedes dijo que el 18 de mayo, la Batalla de las Piedras, es una fiesta cívica y militar, que celebra su origen.
El ejército de 1811 estaba compuesto por 1100 hombres, recordó, y estaban todos aquellos a los que los unía tener como animación principal el convencimiento de que se luchaba por una causa justa, la libertad.
Sostuvo que José Gervasio Artigas estudió el paisaje esa tarde y generó una estrategia envolvente en una “genialidad militar” que le permitió vencer.
El triunfo fue la propagación de las ideas, como independencia, libertad o justicia social, ese triunfo del pensamiento Artiguista es lo que nos une como orientales para construir una sociedad justa.




Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia

Maldonado marca postura sobre libreta por puntos y pide participación de intendencias

Maldonado: Se concretó la remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario

Estación de Cría Cerro Pan de Azúcar: Fueron liberadas 48 aves nativas en la ECFA






Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica


Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.


Punta del Este comenzó a recibir la llegada de los primeros barcos de la regata Clipper Race

Solanas Sport: Comenzó la Copa América de Fútbol 7 con personas con parálisis cerebral


Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.


