
Panamericano de ciclismo puso a Punta del Este en la mira internacional
El ganador fue José Hodeg de Colombia quien se llevó la medalla de oro.
Compartir
Un total de 14 universidades de todo el continente forman parte del evento que se inició este miércoles 22 de mayo y se extiende hasta el 3 de junio en Punta del Este.
Los organizadores son la Liga Universitaria de Deportes de Uruguay y la FISU América Fútbol 11, que se jugará desde este miércoles 22 de mayo al 2 de junio en Punta del Este.
En el rubro femenino, participan 5 equipos: University Laval de Canadá, Tertiary Sport Association of Trinidad and Tobago (TSATT) de Trinidad y Tobago, Universidad de Viña del Mar de Chile, Universidade do Extremo Sul Catarinense (UNESC) y Universidade Alto Vale do Rio do Peixe (UNIARP) de Brasil.
Mientras tanto, en el masculino son ocho equipos: Instituto Universitario de la Asociación Cristiana de Jóvenes (IUACJ) y UDELAR Rivera de Uruguay, Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC) y Universidad Paulista (UNIP) de Brasil, Universidad Católica y Universidad de Atacama de Chile, y Universidad Magdalena y Unidades Tecnológicas de Santander de Colombia.
La fase de grupos tiene lugar en el nuevo Complejo Solanas Sport, mientras las semifinales se desarrollarán en el Estadio del Club Libertad de San Carlos y las finales en el Estadio Domingo Burgueño Miguel.
El ganador fue José Hodeg de Colombia quien se llevó la medalla de oro.
La Dirección General de Tránsito entregó a todos los edificios ubicados en la zona de la rambla folletería informativa sobre este corte el día 14.
El proyecto de boxeo es promovido por la Intendencia Departamental de Maldonado, Enjoy Punta del Este y Barrales Box.
El evento deportivo, que se realizó el pasado sábado 15 de marzo en el Arroyo Maldonado, partió desde el Parque La Alameda en San Carlos, tuvo una parada en la Playa del Hotel Fassano y culminó en el Puente de la Barra (margen Sur) sobre las 21 horas.