


Campaña Abrigo Veneguayo ofrece “calor” a migrantes en la temporada de frío
Actualidad24/05/2024
Compartir






La campaña organizada por Manos Veneguayas ofrece la posibilidad de donar a todo migrante que lo necesite, un abrigo, sweater, frazada, campera, bufanda, guantes, gorros o cualquier otra vestimenta que se usa para la temporada de otoño e invierno. Ya son 7 años llevando a cabo esta noble labor de ofrecer calidez en momentos de clima a bajas temperaturas
Mayo, 2024: Manos Veneguayas es una ONG que tiene ya 8 años en Uruguay apoyando a los migrantes venezolanos a su inserción al país no solo en la parte social, sino muy especialmente en la asesoría y ayuda para la inserción laboral en Uruguay. Durante todo este tiempo, esta organización se ha dedicado a brindar apoyo en materia laboral o social, también resguardo, protección y adaptación a los migrantes en su proceso de inmigración y trámites para vivir en Uruguay.
Esta campaña “Abrigo Veneguayo” nace de las donaciones que hacen las personas o instituciones de ropa de invierno que no usen y este en buen estado para entregar gratuitamente a aquellas personas que lo necesitan para protegerse del frío, en especial a niños y adultos mayores.






Alicia Pantoja, una de las fundadoras de Manos Veneguayas, manifestó en una entrevista realizada para @subrayadouy que “Cada abrigo que entregamos va con un abrazo incluido, queremos que los migrantes que lo reciben sientan la calidez de Manos Veneguayas, que no solo es protegerte del frío sino también cubrirte el alma y darte el apoyo necesario para pasar la temporada de otoño e invierno lo más llevadera posible sobre todo para quienes pasan su primer invierno en Uruguay” En Manos Veneguayas se preparan los kits con cada implemento de vestimenta de invierno y se divide por edad o si es para niño, adulto o adulto mayor.
Frazadas, camperas, bufandas, sweaters y gorros, son esenciales para recibir y donar. Las donaciones se reciben en Manos Veneguayas en Bulevar Artigas 1881, en Tres Cruces, de lunes a viernes de 12 a 18 horas. Y allí mismo quienes lo necesiten pueden buscar estas vestimentas.
Otros puntos de recolección son: Tres Cruces: @coworkcasaveneguaya; Esencia Belleza Integral (@esencia.peluqueria01), Roque Graseras 827, Pocitos, lunes a sábado de 13 a 18 horas; Tequeños La Rambla, Tristan Narvaja 1722 @tequelarambla, de lunes a viernes de 17 a 20 horas; y restaurante Poi De Pu (@poidepu_uy) en Maldonado 1994, esquina Juan Manuel Blanes, Parque Rodó, lunes a viernes de 17 a 22 horas y sábados de 11.30 a 22 horas.
Para tener mayor información sobre Manos Veneguayas visitar las redes sociales de la institución: @manos.veneguayas en Instagram, Facebook, twitter y linkedin. Teléfonos de contacto: 093340216. Email: [email protected] [email protected]




Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Maldonado: Por becas estudiantiles para transporte se destinan más de 55 millones de pesos



Realizaron conversatorio “A bordo del negocio: cómo funciona el sector cruceros”
La actividad fue organizada por el Departamento de Turismo de la IDM, el Municipio de Punta del Este y el Ministerio de Turismo, con el objetivo de optimizar la experiencia de los cruceristas y tripulantes que arriban a Punta del Este.



Se despliega operativo especial de tránsito y seguridad durante la Noche de la Nostalgia

Punta del Este: Sala Cantegril fue escenario de una nueva edición de “Alcalde por un día”

Se instaló la primera bocina de comunicación en Arboretum Lussich
El nuevo equipo es parte de un sistema digital que permite emitir señales sonoras y también comunicarse verbalmente en toda la reserva forestal, con una inversión total de 30.000 dólares por parte de la Intendencia de Maldonado.

Maldonado: Intendencia encara retiro de árboles caídos tras inclemencias climáticas






Maldonado: Joven asistido tras sufrir posible paro cardiorrespiratorio en cancha de fútbol

Yo Canto World Tour: Laura Pausini sorprende con el anuncio de su nueva gira mundial 2026/2027 que incluye a Uruguay
Será el 10 de abril 2026 Antel Arena, con entradas próximamente a la venta


Maldonado: Abren convocatoria a guardavidas que se desempeñaron en la temporada 2024-2025

No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.



En Bolivia: Uruguay logra medalla de bronce en Sudamericano de Gimnasia Rítmica
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.

Dos fallecidos tras choque entre automóviles en ruta Interbalnearia

