


Campaña Abrigo Veneguayo ofrece “calor” a migrantes en la temporada de frío
Actualidad24/05/2024
Compartir






La campaña organizada por Manos Veneguayas ofrece la posibilidad de donar a todo migrante que lo necesite, un abrigo, sweater, frazada, campera, bufanda, guantes, gorros o cualquier otra vestimenta que se usa para la temporada de otoño e invierno. Ya son 7 años llevando a cabo esta noble labor de ofrecer calidez en momentos de clima a bajas temperaturas
Mayo, 2024: Manos Veneguayas es una ONG que tiene ya 8 años en Uruguay apoyando a los migrantes venezolanos a su inserción al país no solo en la parte social, sino muy especialmente en la asesoría y ayuda para la inserción laboral en Uruguay. Durante todo este tiempo, esta organización se ha dedicado a brindar apoyo en materia laboral o social, también resguardo, protección y adaptación a los migrantes en su proceso de inmigración y trámites para vivir en Uruguay.
Esta campaña “Abrigo Veneguayo” nace de las donaciones que hacen las personas o instituciones de ropa de invierno que no usen y este en buen estado para entregar gratuitamente a aquellas personas que lo necesitan para protegerse del frío, en especial a niños y adultos mayores.






Alicia Pantoja, una de las fundadoras de Manos Veneguayas, manifestó en una entrevista realizada para @subrayadouy que “Cada abrigo que entregamos va con un abrazo incluido, queremos que los migrantes que lo reciben sientan la calidez de Manos Veneguayas, que no solo es protegerte del frío sino también cubrirte el alma y darte el apoyo necesario para pasar la temporada de otoño e invierno lo más llevadera posible sobre todo para quienes pasan su primer invierno en Uruguay” En Manos Veneguayas se preparan los kits con cada implemento de vestimenta de invierno y se divide por edad o si es para niño, adulto o adulto mayor.
Frazadas, camperas, bufandas, sweaters y gorros, son esenciales para recibir y donar. Las donaciones se reciben en Manos Veneguayas en Bulevar Artigas 1881, en Tres Cruces, de lunes a viernes de 12 a 18 horas. Y allí mismo quienes lo necesiten pueden buscar estas vestimentas.
Otros puntos de recolección son: Tres Cruces: @coworkcasaveneguaya; Esencia Belleza Integral (@esencia.peluqueria01), Roque Graseras 827, Pocitos, lunes a sábado de 13 a 18 horas; Tequeños La Rambla, Tristan Narvaja 1722 @tequelarambla, de lunes a viernes de 17 a 20 horas; y restaurante Poi De Pu (@poidepu_uy) en Maldonado 1994, esquina Juan Manuel Blanes, Parque Rodó, lunes a viernes de 17 a 22 horas y sábados de 11.30 a 22 horas.
Para tener mayor información sobre Manos Veneguayas visitar las redes sociales de la institución: @manos.veneguayas en Instagram, Facebook, twitter y linkedin. Teléfonos de contacto: 093340216. Email: [email protected] [email protected]







Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.

En octubre comenzarán las inscripciones para la venta ambulante en playas de Maldonado
La Intendencia de Maldonado anunció que el período de inscripciones para quienes deseen obtener el permiso de venta ambulante en las playas durante la temporada 2025-2026 se desarrollará entre el 1º y el 31 de octubre.

Unión Médica de Maldonado destacó políticas públicas que suman a la cadena de supervivencia

Maldonado marca postura sobre libreta por puntos y pide participación de intendencias

Maldonado: Se concretó la remodelación de la Plaza de la Mariposa en el barrio Bicentenario





Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica



Pasarela Solidaria: Nuevas figuras se suman al gran desfile internacional a beneficio de CEREMA
El desfile se llevará a cabo el jueves 16 de octubre, a las 19:00 horas, en Punta Shopping, bajo la producción de Mirian Botello Producciones y de la reconocida referente argentina de la moda Sol Miranda.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._

MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Operación "Corazón Roto" permitió incautar armas, drogas, dinero y la detención de un hombre

