


Qué incluye la carrera de Logística de UTU que se promocionó en Nueva York
Nacional31/05/2024
Redacción 220.UYCompartir








La carrera de Logística que ofrece UTU, que llegó a promocionarse en las pantallas gigantes en Times Square, Nueva York, incluyen dos cursos, uno nacional y otro binacional dictado en conjunto con el Instituto Federal Sul Río Grandense (IFSUL) de Brasil, con el objetivo de formar profesionales “abiertos al mundo”.






En cuanto a la modalidad nacional, esta se dicta de forma presencial en Montevideo, Canelones, Treinta y Tres y Colonia; y además, también de forma semipresencial a través del Campus Virtual de la institución y cuenta con una especialización en transporte ferroviario carretero.
Actualmente cursan la tecnicatura unos 1.000 estudiantes y, según contaron desde UTU, “la demanda crece año a año, notándose un gran impulso en los departamentos del interior”.
En sus cuatro semestres de cursado, los contenidos se vinculan a la logística en la cadena de distribución y sus actividades propias, como son: transporte terrestre, marítimo o aeronáutico, almacenamiento, finanzas y comercio exterior.
“Estamos en proceso de desarrollo de una segunda especialidad relacionada al Comercio Exterior”, afirmó el director del programa de Educación Terciaria, Alejandro López.
La UTU informó que los estudiantes egresan con conocimientos transversales a todas las actividades de la cadena de suministros que les permiten desarrollarse en áreas como el comercio exterior, la distribución hasta el transporte nacional e internacional, entre otros.
“Muchos de ellos ya están trabajando en empresas nacionales, multinacionales, en el país y fuera de él. Se trata de un profesional abierto al mundo que no tiene fronteras para ejercer la profesión”, expresó Jorge Urrutia, referente de carreras de logística de nivel terciario.







Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado



Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club


MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.





Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.



Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aromas y sabores: Destacan el impacto de la gastronomía en la economía


Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"




