
Qué incluye la carrera de Logística de UTU que se promocionó en Nueva York
Nacional31/05/2024
Compartir






La carrera de Logística que ofrece UTU, que llegó a promocionarse en las pantallas gigantes en Times Square, Nueva York, incluyen dos cursos, uno nacional y otro binacional dictado en conjunto con el Instituto Federal Sul Río Grandense (IFSUL) de Brasil, con el objetivo de formar profesionales “abiertos al mundo”.






En cuanto a la modalidad nacional, esta se dicta de forma presencial en Montevideo, Canelones, Treinta y Tres y Colonia; y además, también de forma semipresencial a través del Campus Virtual de la institución y cuenta con una especialización en transporte ferroviario carretero.
Actualmente cursan la tecnicatura unos 1.000 estudiantes y, según contaron desde UTU, “la demanda crece año a año, notándose un gran impulso en los departamentos del interior”.
En sus cuatro semestres de cursado, los contenidos se vinculan a la logística en la cadena de distribución y sus actividades propias, como son: transporte terrestre, marítimo o aeronáutico, almacenamiento, finanzas y comercio exterior.
“Estamos en proceso de desarrollo de una segunda especialidad relacionada al Comercio Exterior”, afirmó el director del programa de Educación Terciaria, Alejandro López.
La UTU informó que los estudiantes egresan con conocimientos transversales a todas las actividades de la cadena de suministros que les permiten desarrollarse en áreas como el comercio exterior, la distribución hasta el transporte nacional e internacional, entre otros.
“Muchos de ellos ya están trabajando en empresas nacionales, multinacionales, en el país y fuera de él. Se trata de un profesional abierto al mundo que no tiene fronteras para ejercer la profesión”, expresó Jorge Urrutia, referente de carreras de logística de nivel terciario.





Villegas aseguró que "la gestión incluirá un diálogo amplio con todos los partidos políticos"

Pígola dijo que “Maldonado debe avanzar hacia el primer mundo en movilidad”

Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"




El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad






Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional


![thumbnail_1[1]](/download/multimedia.normal.96d57aa08d4bd5b1.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Airbag: A días de sus shows en Uruguay, demoledor comienzo de Gira en Córdoba

Ejecutivos del banco presentaron esta iniciativa, que se llevará adelante el sábado 13 de setiembre.


Soriano: Andrea Aunchayna, la primera mujer en asumir como Secretaria General de la comuna

Intendente Abella participó de la primera sesión del Congreso de Intendentes

En Maldonado: Telegestiones deja de funcionar y se apela a la modernización

