
Vuelve la Copa Mundial de Emprendimientos a Uruguay
La competencia consta de varias etapas, desde una fase a nivel local en cada país hasta una final global.
Nacional04/07/2024
Compartir






La Copa Mundial de Emprendimientos es una de las competencias y programas de apoyo más grandes y diversos de su tipo. Cada año, decenas de miles de personas emprendedoras de 200 países compiten por un millón de dólares en premios en efectivo, además de la oportunidad de capacitarse con expertos internacionales a través de mentorías focalizadas o de vincularse con potenciales inversores. El evento es organizado conjuntamente por la Red Global de Emprendimientos Global y la Autoridad General de las Pequeñas y Medianas Empresas "Monsha’at" de Arabia Saudita. En Uruguay, los socios locales son la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE).






La competencia consta de varias etapas, desde una fase a nivel local en cada país hasta una final global. La convocatoria para Uruguay ya está abierta para quienes tengan una idea o emprendimiento con potencial dinámico, de base tecnológica y con un impacto social relevante en términos de problemáticas globales. Las postulaciones se reciben hasta el próximo 31 de julio, y deben hacerse en inglés, a través de la plataforma de EWC.
La Copa Mundial de Emprendimientos tiene como objetivo descubrir, asesorar y premiar a personas emprendedoras de todo el mundo y de todos los niveles de desarrollo:
• Etapa de idea (idea-stage): dirigida a emprendedores que están en proceso de validar su primer producto/servicio.
• Etapa temprana (early-stage): para aquellos con productos/servicios en una fase inicial de comercialización y con una empresa ya constituida.
• Etapa de crecimiento (growth-stage): orientada a emprendimientos que han alcanzado un nivel avanzado de comercialización en un mercado en expansión.
Luego del cierre de la convocatoria el 31 de julio, ANII y ANDE realizarán el 14 de agosto una final nacional. En esta instancia, los seleccionados de cada categoría presentarán sus iniciativas frente a referentes nacionales y destacados inversores de nuestro país, para poder acceder a la oportunidad de representar al país en la competencia mundial.







El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad


ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas









La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares


Shakira se presentará en Uruguay para despedir su exitosa gira por Latinoamérica 'Las mujeres ya no lloran world tour'
3 de diciembre, en el Estadio Centenario. ¡A 25 años de su último concierto en Montevideo!

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre


Sábado 26 de julio: Desayunos Ejecutivos en Enjoy Punta del Este, 4ta edición de Ateneo del Plata



