


A partir del 11 de julio: Deudores podrán adherirse a programa voluntario para regularizar su situación crediticia
Nacional09/07/2024
Compartir






Instituciones bancarias y administradoras de crédito presentaron el Programa Voluntario de Restructuración de Deudas que pretende regularizar la situación crediticia de más de 780.000 deudores. En caso de contar con un saldo capital menor a 5.000 pesos, se ejecutará la remisión automática, y si el monto se encuentra entre 5.000 y 100.000 pesos, la deuda podrá refinanciarse hasta 36 cuotas sin intereses, multas, ni recargos.
Asistieron al anuncio, realizado este martes 9 en la sede de seminarios del Banco Central del Uruguay (BCU), el presidente de la referida institución, Diego Labat, y el subsecretario de Economía y Finanzas, Alejandro Iraztorza. Participaron, además, el presidente de la Asociación Nacional de Empresas Administradoras de Crédito de Personas (Aneac), Alejandro Grasso; la directora ejecutiva de la Asociación de Bancos Privados del Uruguay (ABPU), Bárbara Mainzer, y la gerenta general del BROU, Mariela Espino.






El acuerdo entre Aneac y ABPU, con el apoyo del Ministerio de Economía y Finanzas y la articulación del BCU, ofrece una solución voluntaria que facilita la restructura financiera y responde a una “fotografía del mercado de créditos”, expresó Labat. “Es fundamental que las políticas públicas estén basadas en evidencias y en datos de la realidad”, justificó.
En la oportunidad, el jerarca comunicó que desde el BCU se realizará una campaña de concientización pública en términos de educación financiera que acompañará el Programa Voluntario de Restructuración de Deudas.




Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad


Noche de la Nostalgia en Maldonado: “Mayoría de fiestas se realizan en locales ya habilitados”


Nostalgia: 90 inspectores y 100 policías para el operativo en Maldonado



Aeropuerto de Punta del Este registró nivel de actividad más alto de los últimos 12 años para los meses de junio y julio
En comparación con julio de 2024, la aviación comercial se incrementó un 25%.







Noche de la Nostalgia en Maldonado: “Mayoría de fiestas se realizan en locales ya habilitados”



Importante procedimiento policial en el Barrio Lausana culmina con detención e incautaciones

Maldonado Boxea: Campus será sede de la disputa por un título uruguayo

Sentencia: 24 años de cárcel para los dos asesinos del mozo Ruben Alejandro Torres

Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social

Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna



