
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Compartir
Progresan a ritmo sostenido las obras de construcción de las viviendas del Plan "Avanzar" en la ciudad de Mercedes.
Se trabaja en los solares conformando las plateas de hormigón, mientras que en algunas de las viviendas se avanza con la construcción de muros y el resto de la estructura, al tiempo que ya se están colocando los techos de isopanel.
Son 152 las viviendas a erigir, trabajos que son dirigidos por la Intendencia de Soriano y el Ministerio de Vivienda, y que están a cargo del consorcio GEMALOR-BAMILIR.
Las obras se ejecutan en el predio de viviendas del plan "Avanzar", situado al sur de calle Sarandí, donde se abrieron dos nuevas vías de tránsito, una paralela a la antes mencionada y la restante al oeste en paralelo al Cno. Olasagasti.
Cabe destacar que la construcción de las viviendas del plan "Avanzar" en Mercedes, dan continuidad al proceso iniciado en 2008 por la Intendencia de Soriano para realojar a familias que viven en asentamientos irregulares.
En este caso es para la relocalización de 152 familias que viven en asentamientos irregulares de Mercedes, las cuales ya fueron oportunamente censadas para integrar la nómina, y forman parte de quienes viven en los asentamientos de la zona de silos de CALMER (junto a la vía férrea), asentamiento Borderre (zona de calle Idiarte Borda), asentamiento en barrio PAMER, así como también algunos que viven en hogares de precariedad dispersa.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”