


Vacaciones de Invierno: El Presidente de la Corporación Gastronómica destacó los servicios que Punta del Este brinda a los turistas
Nacional11/07/2024
Compartir






El Presidente de la Corporación Gastronómica de Punta del Este, Sebastián Freire, habló con 220.UY y realizó una primera evaluación de las vacaciones de invierno.






Al mismo tiempo, valoró la importancia de los servicios que la ciudad balneario sigue ofreciendo a los turistas que visitan Maldonado.
"Con estas vacaciones, que no son de las más fuertes para Punta del Este, algo que hay que reconocer, hay un lindo indicio que el último fin de semana largo argentino fue de gran movimiento", comenzó analizando Freire.
Sostuvo que siempre espera que la gente venga a Punta del Este, que disfrute de la oferta gastronómica que Maldonado tiene. "El departamento es hermoso, un muy buen momento para consumir la pesca local", aseguró Freire al referirse a estas semanas de vacaciones de invierno en Uruguay y Argentina.
Explicó que hay muchos establecimientos gastronómicos que apuestan a abrir todo el año, siendo un gran esfuerzo en el invierno, aunque es algo que genera sus satisfacciones.
"Ha cambiado también un poco la población permanente en el departamento de Maldonado y Punta del Este. Entonces, hay que ir llevándola y esperar el movimiento que pueda ir lográndose durante estas vacaciones de invierno", indicó el Presidente de la Corporación Gastronómica de Punta del Este, Sebastián Freire.






Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club


MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.



Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

