


Punta del Este: Pereira destacó importancia del turismo de Cruceros en la generación de puestos de trabajo
Nacional02/08/2024
Compartir












El intendente (l) califico como una idea trascendental el Encuentro Regional de Cruceros y Turismo Náutico Fluvial que se desarrolla en Enjoy donde autoridades y empresas planifican y evalúan.
Luis Eduardo Pereira agradeció a quienes posibilitan este magnífico encuentro y a los partícipes para trabajar mancomunadamente por algo tan vital para nuestra zona.
Valoró la importancia de brindar información de ida y vuelta y de primera mano acerca de cómo estamos, qué podemos hacer y hacia dónde nos proponemos entre todos llegar para hacer que nuestros destinos sean más eficientes y atractivos a los ojos de quienes nos visitan y se disponen traer a su familia nuestras cosas.
Sostuvo que se trata de una idea trascendental para generar un espacio de reflexión y consensos en tan importante actividad para con el turismo, pero que también tiene que ver con la calidad de vida de nuestros compatriotas.
También destacó que a partir de su lineamientos aprobados y puestos en marcha siempre se genera trabajo y renovadas esperanzas para nuestros conciudadanos que aspiran a un futuro promisorio.
Como representante de la intendencia de Maldonado y colaborador del intendente Antía, manifestó sentirse honrado por la presencia y dedicación de los organizadores.
En tanto el vicepresidente de la ANP Daniel Loureiro sostuvo que el turismo de Cruceros no puede concebirse de otra manera que no sea en clave regional.
Indicó que los puertos están en condiciones y señaló la importancia de establecer estrategias comerciales para consolidar la ruta regional, en competencia con destinos como el asiático y estadounidense.
Sobre la temporada de Cruceros señaló que la misma ha ido creciendo, al punto tal que la pasada fue la mejor.
Anunció en ese sentido mejoras en las tarifas para fidelizar y aumentar el número de Cruceros.
La infraestructura también creció y hay obras en carpeta como el puerto deportivo de Colonia, o el de Carmelo que el 26 de agosto inaugurará el canal de acceso que hacía 12 años no se podía utilizar y esto implicará el retorno de turismo argentino.
Asimismo agregó que se busca una ventanilla única para el ingreso y salida de embarques deportivos. La experiencia piloto fue en Piriápolis y se extenderá a todos los puertos adelantó.
En tanto el Ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti expresó que el encuentro realizado es un espacio de intercambio sobre los desafíos y las dificultades del sector.
Destacó que la apuesta es al diseño de estrategias que deben sumar puesta valor de los distintos destinos que se visitan.
El jerarca destacó los datos de la pasada temporada, donde 324 mil turistas y 387 buques llegaron a Uruguay, lo que implica seguir trabajando para mejorar las cifras.






Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.

Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club


MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.





Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre


Enjoy Punta del Este recibe al Ministro Gabriel Oddone en una cena sobre economía y desarrollo
Beneficios exclusivos por el Mes Enjoy Club

Se llevó a cabo la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película
El evento se caracteriza por exhibir en forma gratuita una selección de destacadas realizaciones audiovisuales, con cortos, medios y largometrajes de todos los géneros; la edición 2025 tuvo lugar del 17 al 19 de octubre en el Argentino Hotel de Piriápolis.

Más protección por hectárea: Llegó a Uruguay la innovación que redefine el cultivo de soja
Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.


Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene


Intendencia y ANDE trabajan para promover el desarrollo de Maldonado

Aníbal Durán es Asesor de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (APPCU)

