
Florida avanza en la construcción de una planta de clasificación y transferencia de residuos en Sarandí Grande de
Nacional07/08/2024
Compartir














La Intendencia de Florida comenzará, en los próximos meses, la construcción de la Planta de clasificación y transferencia de residuos en Sarandí Grande para el correcto reciclado de desechos, en una iniciativa junto al Ministerio de Ambiente para erradicar todos los vertederos a cielo abierto del departamento.
Con una inversión de más de un millón de dólares en esta planta, la comuna marca su compromiso en gestión medioambiental, como viene desarrollando desde hace 14 años, al cerrar su principal vertedero, ubicado en la ciudad Florida, y luego continuar con el cierre definitivo de los vertederos de Casupá y Sarandí Grande.
El edificio, que tendrá una superficie de 300 metros cuadrados y playas de maniobras de 600 metros cuadrados para tránsito de camiones y recolectoras, dará trabajo a entre cinco y diez personas de la zona en las tareas de clasificación y almacenaje de residuos, según estimó el intendente de Florida, Ing. Guillermo López.
La planta, que estará equipada con maquinaria de última generación, tendrá una cinta de clasificación que permitirá retirar y posteriormente prensar los materiales valorizables para dar un nuevo uso a estos residuos y reducir lo que se envía a la disposición final.
Luego de clasificados, los residuos no valorizables serán conducidos a un contenedor y transportados por un camión adaptado para el transporte de los mismos.
Los contenedores para almacenaje y transporte de residuos, son en total diez. Tres se utilizarán para el transporte de residuos desde Sarandí Grande hacia Florida y los otros siete serán destinados en forma rotativa a distintos lugares del departamento para asegurar una ordenada recolección de residuos tales como voluminosos, chatarra, escombros y podas.
La construcción de esta nueva instalación permitirá economías en el transporte, traslado y recolección de residuos en la zona noroeste del departamento que se dirigirán a la Planta de encapsulado de Florida, que en un futuro podrá permitir la disposición en departamentos vecinos y optimizar costos y capacidades de disposición.
El compromiso de la intendencia floridense con la gestión medioambiental y la economía circular se ha desarrollado en estos años con la entrega de más de 6.000 contenedores domiciliarios y 600 contenedores comunitarios, que aseguraron que todo el departamento tuviera recolección de residuos, así como llevó adelante políticas de educación ambiental en las escuelas y la entrega gratuita de composteras.
La erradicación de los vertederos a cielo abierto está presente en la agenda como compromiso del gobierno nacional y departamental ya que resultan un foco de contaminación, tanto por la generación de líquido lixiviado (líquido de descomposición) como por la emisión de gases de efecto invernadero y contaminación de suelos y aguas.




Tratamiento y distribución de agua: Trabajo conjunto de IDM y OSE fue destacado por Ferreri

En Pan de Azúcar se recordaron los 261 años del natalicio de Artigas

En Villa Soriano se realizó acto por el aniversario del natalicio de José Artigas

Libreta por puntos: Antía destacó la unanimidad del Congreso de Intendentes tras su aprobación

Campaña de vacunación contra el virus respiratorio sincicial (VRS) alcanzó a un 70 % de embarazadas
Unas 8.500 vacunas contra el virus respiratorio sincicial (VRS) se proporcionaron a la fecha, desde que comenzó la campaña, en enero pasado. En algunos departamentos, se superó el 70% de cobertura.

Codicen estableció el Calendario de Vacaciones de Invierno: 30 de Junio al 6 de Julio
"Este año no se considera necesario realizar modificaciones", añadió Caggiani.

Orsi solicita permiso para viaje internacional a España, Argentina y Brasil

“Hoy lo disruptivo es darle valor a la continuidad de las cosas”, dijo Orsi
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a la presentación del centro educativo Tumo, que promoverá la incursión de adolescentes en robótica, animación, música, inteligencia artificial, desarrollo de videojuegos y programación.

La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA) mantiene la veda ....








Ocho fueron los alfajores premiados en la tercera edición de la Feria Internacional del Alfajor
De un total de 81 muestras, el jurado tuvo una ardua cata para lograr definir los que parJciparán de forma automáJca en el Mundial del Alfajor que tendrá lugar en el mes de agosto en Buenos Aires.

Con esta propuesta, OVO Beach continúa su camino hacia un servicio de excelencia, apoyado en los 28 años de experiencia de Enjoy Punta del Este, reafirmando su identidad como “el alma de Punta”.


Poco a poco fue creciendo una sincera amistad producto de una entrega y solidaridad que se hacía imposible de no reconocer y aceptar., dice Ponce de León.

En Villa Soriano se realizó acto por el aniversario del natalicio de José Artigas

Tratamiento y distribución de agua: Trabajo conjunto de IDM y OSE fue destacado por Ferreri


Maldonado: Varias intervenciones de CECOED por vientos muy fuertes y persistentes


