


Florida avanza en la construcción de una planta de clasificación y transferencia de residuos en Sarandí Grande de
Nacional07/08/2024
Compartir












La Intendencia de Florida comenzará, en los próximos meses, la construcción de la Planta de clasificación y transferencia de residuos en Sarandí Grande para el correcto reciclado de desechos, en una iniciativa junto al Ministerio de Ambiente para erradicar todos los vertederos a cielo abierto del departamento.
Con una inversión de más de un millón de dólares en esta planta, la comuna marca su compromiso en gestión medioambiental, como viene desarrollando desde hace 14 años, al cerrar su principal vertedero, ubicado en la ciudad Florida, y luego continuar con el cierre definitivo de los vertederos de Casupá y Sarandí Grande.
El edificio, que tendrá una superficie de 300 metros cuadrados y playas de maniobras de 600 metros cuadrados para tránsito de camiones y recolectoras, dará trabajo a entre cinco y diez personas de la zona en las tareas de clasificación y almacenaje de residuos, según estimó el intendente de Florida, Ing. Guillermo López.
La planta, que estará equipada con maquinaria de última generación, tendrá una cinta de clasificación que permitirá retirar y posteriormente prensar los materiales valorizables para dar un nuevo uso a estos residuos y reducir lo que se envía a la disposición final.
Luego de clasificados, los residuos no valorizables serán conducidos a un contenedor y transportados por un camión adaptado para el transporte de los mismos.
Los contenedores para almacenaje y transporte de residuos, son en total diez. Tres se utilizarán para el transporte de residuos desde Sarandí Grande hacia Florida y los otros siete serán destinados en forma rotativa a distintos lugares del departamento para asegurar una ordenada recolección de residuos tales como voluminosos, chatarra, escombros y podas.
La construcción de esta nueva instalación permitirá economías en el transporte, traslado y recolección de residuos en la zona noroeste del departamento que se dirigirán a la Planta de encapsulado de Florida, que en un futuro podrá permitir la disposición en departamentos vecinos y optimizar costos y capacidades de disposición.
El compromiso de la intendencia floridense con la gestión medioambiental y la economía circular se ha desarrollado en estos años con la entrega de más de 6.000 contenedores domiciliarios y 600 contenedores comunitarios, que aseguraron que todo el departamento tuviera recolección de residuos, así como llevó adelante políticas de educación ambiental en las escuelas y la entrega gratuita de composteras.
La erradicación de los vertederos a cielo abierto está presente en la agenda como compromiso del gobierno nacional y departamental ya que resultan un foco de contaminación, tanto por la generación de líquido lixiviado (líquido de descomposición) como por la emisión de gases de efecto invernadero y contaminación de suelos y aguas.




MTOP sumó diez unidades de fiscalización para rutas y carreteras nacionales
Las cámaras de los móviles cuentan con tecnología de punta para identificar las matrículas de vehículos en movimiento.

Inauguraron en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones abrahámicas
Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas._


Punta del Este: Mancha de color anaranjado en el agua se debe a la presencia de noctilucas

Inauguran en Uruguay el símbolo de paz más grande del mundo en homenaje al Papa Francisco y religiones Abrahámicas
Un grito de paz al mundo. Uruguayos casados por el Papa Francisco construyeron símbolo de paz de 20 mil metros cuadrados con símbolos que representan a las tres religiones Abrahámicas.

Agencia Nacional de Vivienda abrió llamado para adquirir 63 propiedades en Montevideo y el interior del país
Construcciones usadas de uno, dos, tres o cuatro dormitorios que fueron reacondicionadas a nuevo serán comercializadas por la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), tras el período de inscripciones vigente entre el 7 y el 22 de octubre. La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, sin importar su estado civil o si cuentan con menores a cargo.


Reconocieron a funcionarios que salvaron la vida a joven futbolista en Maldonado
Se trata de 16 funcionarios policiales, del Servicio 911, URPM y PADO, así como al chofer, médico y enfermera de la emergencia móvil y el amigo del joven que fue el primero en actuar, por su rápida intervención que permitió salvar la vida del futbolista José Daniel Munzón. Todos recibieron placas de reconocimiento y fueron felicitados personalmente por el intendente Miguel Abella este jueves 2 de octubre, en la Sala Vip del Campus.

SINAE anunció cese de alerta roja para personas en situación de calle
El centro de evacuación donde funcionaba el aeropuerto internacional de Carrasco continuará operativo, para apoyar la transición de los usuarios al sistema de protección del Ministerio de Desarrollo Social.

Uruguay Impulsa: Más de 5.000 participantes comienzan capacitaciones en todo el país
Los cursos del programa Uruguay Impulsa: Trabajo y Capacitación empiezan en más de 200 localidades para 5.203 participantes. Se desarrollarán entre el 1.° de octubre y el 30 de diciembre, tras una inversión máxima de 194.780.000 pesos.

“Con más promoción y con las exoneraciones fiscales que tenemos, entendemos que podemos captar más turistas de Argentina”, indicó el ministro Pablo Menoni, en el lanzamiento de la campaña “Uruguay sorprende”, que se realizó en el marco de la Feria Internacional del sector en Buenos Aires.





Campus de Maldonado: Con récord de inscripciones llega el Panamericano de Gimnasia Aeróbica



Festival de Jazz en el Bosque tendrá una de sus jornadas este sábado 18 de octubre

Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Operación "Corazón Roto" permitió incautar armas, drogas, dinero y la detención de un hombre

Comienza la 22ª edición del Festival Internacional Piriápolis de Película



