
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
A 156 años del natalicio de Cayetano Silva
Nacional10/08/2024Compartir
El embajador de Uruguay en Argentina, Carlos Enciso, junto a una delegación de nuestro país visitaron, el miércoles 7 de agosto, la ciudad de Venado Tuerto, en la provincia de Santa Fe para realizar un homenaje al natalicio del músico uruguayo, Cayetano A. Silva, y generar lazos productivos en la educación y en el área empresarial.
Junto a los cónsules generales José Luis Curbelo, y María Cecilia Otegui; el alcalde de San Carlos, Carlos Pereyra, y concejales de esa ciudad; el director de Patrimonio de la Intendencia de Maldonado, Andrés de León, Enciso depositó una ofrenda floral al pie del monumento a Cayetano Silva ubicado en la ciudad.
“Hacía falta que la Embajada le hiciera un justo homenaje a este músico uruguayo vinculado a las dos orillas; desde su San Carlos natal, luego radicado en Venado Tuerto, hoy genera un intercambio en lo empresarial y lo educativo. Fue un homenaje que nos proyecta con actividades al futuro”, expresó el embajador.
A propósito, en el lugar reveló que se realizarán gestiones para llevar adelante un programa de intercambio educativo entre UTU y el Centro Agrotécnico Regional de Venado Tuerto; un centro educativo con más de medio siglo de trayectoria en la enseñanza de la producción agropecuaria y sus derivados.
Ambas instituciones comparten el valor de la enseñanza práctica en la educación técnica y tecnológica: “Se abren muchas puertas para futuros intercambios con la figura de Silva que nos une”, expresó el jerarca.
Enciso se sorprendió en la ceremonia por la presencia destacada del músico que tiene la ciudad: “No sabía que había generado una identidad local muy importante”, manifestó al encontrar en la ciudad gran importancia y vigencia de Cayetano Silva. El Archivo Histórico, la Casa Museo, la Banda Municipal y la Escuela N° 497 llevan su nombre.
El Gobierno de Venado Tuerto, que nombró "visitante ilustre" a Carlos Enciso, programó varias actividades para conmemorar el 156º aniversario del creador de la inmortal Marcha San Lorenzo, nacido en San Carlos, Maldonado, y formado en la ex Escuela de Artes y Oficios, actual UTU. Una vez instalado en Santa Fe, desarrolló su carrera como músico y compositor dejando un legado hasta el día de hoy.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”