
Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.


Redacción 220.UYCompartir








El tema del aumento de lugares en refugios y una mayor solución en materia de transporte para personas en situación de calle, fue uno de los principales abordajes que hizo la Mesa de Convivencia Ciudadana que se encuentra bajo la órbita del Municipio de Punta del Este






Participaron de la instancia el Fiscal de Corte, Juan Gómez, el Jefe de Policía Erode Ruíz, la directora del MIDES, Magdalena Zumarán, vecinos, el director general de administración de Recursos Humanos y el alcalde Javier Carballal.
El fiscal de Corte, Juan Gómez, en el marco de sus últimas reuniones ante de dejar el cargo, señalo que se lleva una buena impresión y resaltó que lo que siempre buscó fue una fiscalía de puertas abiertas para atender estas problemáticas que plantea la gente.
Si bien reconoció que no tiene participación estrecha con respecto a la situación de personas en calle, sí destacó escuchar y ponderar el trabajo entre la policía y las autoridades para encontrar soluciones.
En tanto el alcalde de Punta del Este, Javier Carballal destacó la importancia del encuentro donde los vecinos preguntaron al fiscal de corte, la policía y el MIDES sobre las soluciones para personas en situación de calle.
“No hubo críticas sino planteos para sumar” expresó, al tiempo que se congratuló que el Municipio pueda articular entre las partes para encontrar soluciones.
A todo esto Miguel Abella adelanto que la IDM participa y colabora en un tema sensible y recordó que se aporta el transporte para personas en situación de calle, trasladándola de la vía pública a los distintos centros nocturnos.
Adelantó que están buscando soluciones para que el año que viene se pueda colaborar aún más y no tener que trasladarlos a otro lado, sino buscar un lugar fijo.
Magdalena Zumarán, directora departamental del MIDES explicó en la reunión todos los programas que tiene la cartera para personas en situación de calle y así evitar que aumente el número.
Sin embargo, afirmó que las acciones nunca alcanzan, que es importante abordar este tema porque hay que priorizar la convivencia, entre los que no quieren ir a los refugios y el derecho de los vecinos.




El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.







Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.











El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.


El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.



