
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Compartir
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) y la Fundación Gonzalo Rodríguez (FGR) presentaron un convenio que pone en marcha el proyecto RIDE “Bases para la instalación de Puntos de Chequeo de sistemas de retención infantil (SRI) en el interior del país”. Este proyecto se enmarca en el programa Respuestas Innovadoras para Desafíos Estratégicos (RIDE) de INEFOP, que financia o cofinancia propuestas de organizaciones públicas o privadas que abordan temas que INEFOP considera estratégicos. 100 personas de todo el país podrán participar de un plan de formación en capacidades técnicas permanente que permitirá el desarrollo de los Puntos de Chequeo de SRI en el interior del país, derivando en una movilidad más segura para niños y niñas en el territorio nacional. También propone identificar un perfil laboral que no existe en el país: Técnico de Seguridad Vial Infantil. Con este proyecto se pretende generar capacidades para formar técnicos profesionales pertinentes para la seguridad vial de niños y niñas. Asimismo impactará en la empleabilidad de los perfiles técnicos en seguridad vial al ofrecer una actualización de conocimientos. Los requisitos para presentarse y las condiciones de postulación se comunicarán a través de la web de la FGR www.gonzalorodriguez.org. Desde 2010 la FGR desarrolla en Uruguay el concepto “Punto de Chequeo”: un espacio en donde padres, tutores o adultos responsables del traslado de niños en vehículos particulares participan para que técnicos de la FGR los asesoren en la correcta utilización e instalación del SRI, así como despejar dudas sobre la movilidad segura. Esta actividad se lleva a cabo de forma ininterrumpida desde hace 13 años, asesorando a más de 1500 familias anualmente. La mayoría son usuarios de Montevideo y el área metropolitana, aunque también se incluyen familias del interior del país. Desde 2017, la FGR junto con la Dirección Nacional de Policía Caminera y el Banco de Seguros del Estado llevan adelante el Programa Nacional de Seguridad del Niño Pasajero, en el cual se generan Puntos de Chequeo itinerantes en el interior del país, verificando más de 100 SRI por intervención.
7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.
La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.
No me creo su saludo, pero el mismo produce un cierto escozor en mi interior. En momentos me gustaría gritarle solicitándole no me diga más tal cosa., dice Ponce de León.
"Fue un día histórico para nosotros y el país"; dijo la entrenadora Carina Garbarino, quien se mostró emocionada por el resultado obtenido entre varios países que siempre ofician como grandes potencias en la disciplina.
Este año se realizará bajo el lema “Corremos y caminamos juntos más lejos”