


Convenio entre el MTOP, MDN y ANETRA beneficiará a personal subalterno de las FF.AA.
Nacional27/08/2024
Compartir






Este martes 27 de agosto, el Ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, el Ministro de Defensa Nacional, Dr. Armando Castaingdebat, y representantes de la Asociación Nacional de Empresas de Transporte Carretero por Autobús (ANETRA) firmaron un convenio para lanzar un programa piloto destinado a la adquisición de hasta 8.200 pasajes mensuales.
El programa, que dependerá de la disponibilidad de las empresas asociadas a ANETRA que se adhieran, tiene como objetivo facilitar el transporte del personal subalterno perteneciente a la Dirección General de los Servicios de las Fuerzas Armadas y al Servicio de Cantinas de las Fuerzas Armadas, dependientes del Ministerio de Defensa Nacional, entre su lugar de residencia y la unidad militar donde prestan servicio. Esta iniciativa regirá especialmente para aquellos funcionarios cuyo lugar de residencia y destino laboral se encuentran en diferentes departamentos.
El Ministro Castaingdebat destacó que con este acuerdo se "corrige una injusticia, un olvido", recordando que los efectivos policiales uniformados, maestros y bomberos viajan gratis ; sin embargo, hasta ahora, los efectivos militares, que "son los empleados públicos peor pago", no contaban con esta suerte. Los sueldos de estos trabajadores rondan los 28 mil pesos mensuales.
Por su parte, el Ministro Falero valoró esta iniciativa y agradeció la colaboración de las empresas de transporte colectivo de pasajeros. "Ojalá que este plan piloto sea algo definitivo para que se entienda que en la sociedad todos tenemos los mismos derechos", expresó.
Según Castaingdebat, en esta primera etapa el beneficio alcanzará a unos 4.505 efectivos, con dos viajes gratuitos al mes, pero se pretende continuar avanzando y a futuro ampliar el programa para incluir a personal del Hospital Militar y otras dependencias de las Fuerzas Armadas.
El beneficio que se les otorgará será personal e intransferible, lo que se acreditará ante cada empresa mediante la cédula de identidad del funcionario. El plazo de vigencia del presente acuerdo, producto del esfuerzo interinstitucional del Estado, es de seis meses a partir de la firma y el monto asciende hasta 41 millones de pesos.












7 de cada 10 negociaciones colectivas fueron solicitadas por el SUNCA. El estudio concluye que la construcción es el área con mayor conflictividad laboral a nivel colectivo....



Abella recibió al Intendente de Canelones, Francisco Legnani; en el marco de trabajo conjunto y la experiencia Maldonado en varios temas
Desde la comuna maldonadense se informó que el intendente de Canelones visitó algunas direcciones y destacó la vasta experiencia en gestión que tiene el departamento.

La UGD Maldonado, es la primera unidad de OSE en todo el país, en incorporar tecnología de última generación y en capacitar a su personal en el uso de estos equipos de vanguardia.




Maldonado: Junta aprobó el préstamo de 38 millones de dólares solicitado por la comuna

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal





Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


