
Intendencia de Maldonado busca solución para aerosillas de Piriápolis
El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.


Redacción 220.UYCompartir








Este martes 27 de agosto, el Ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, el Ministro de Defensa Nacional, Dr. Armando Castaingdebat, y representantes de la Asociación Nacional de Empresas de Transporte Carretero por Autobús (ANETRA) firmaron un convenio para lanzar un programa piloto destinado a la adquisición de hasta 8.200 pasajes mensuales.
El programa, que dependerá de la disponibilidad de las empresas asociadas a ANETRA que se adhieran, tiene como objetivo facilitar el transporte del personal subalterno perteneciente a la Dirección General de los Servicios de las Fuerzas Armadas y al Servicio de Cantinas de las Fuerzas Armadas, dependientes del Ministerio de Defensa Nacional, entre su lugar de residencia y la unidad militar donde prestan servicio. Esta iniciativa regirá especialmente para aquellos funcionarios cuyo lugar de residencia y destino laboral se encuentran en diferentes departamentos.
El Ministro Castaingdebat destacó que con este acuerdo se "corrige una injusticia, un olvido", recordando que los efectivos policiales uniformados, maestros y bomberos viajan gratis ; sin embargo, hasta ahora, los efectivos militares, que "son los empleados públicos peor pago", no contaban con esta suerte. Los sueldos de estos trabajadores rondan los 28 mil pesos mensuales.
Por su parte, el Ministro Falero valoró esta iniciativa y agradeció la colaboración de las empresas de transporte colectivo de pasajeros. "Ojalá que este plan piloto sea algo definitivo para que se entienda que en la sociedad todos tenemos los mismos derechos", expresó.
Según Castaingdebat, en esta primera etapa el beneficio alcanzará a unos 4.505 efectivos, con dos viajes gratuitos al mes, pero se pretende continuar avanzando y a futuro ampliar el programa para incluir a personal del Hospital Militar y otras dependencias de las Fuerzas Armadas.
El beneficio que se les otorgará será personal e intransferible, lo que se acreditará ante cada empresa mediante la cédula de identidad del funcionario. El plazo de vigencia del presente acuerdo, producto del esfuerzo interinstitucional del Estado, es de seis meses a partir de la firma y el monto asciende hasta 41 millones de pesos.










El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.

El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.


El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.







Resultado de más de una década de investigación científica, Melyra® se presenta como una verdadera revolución en la protección y el control de enfermedades en soja.








El evento tendrá lugar el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, con entrada libre, en el Parque Zorrilla de San Martín de la ciudad de Pan de Azucar.



El beneficio está destinado exclusivamente a no residentes que realicen sus pagos con tarjetas de débito o crédito emitidas en el extranjero.

El programa ofrecerá 1.110 créditos de hasta 50.000 pesos con tasas preferenciales para emprendedores de todo el país, a fin de fortalecer iniciativas individuales, familiares, asociativas y cooperativas. El período de postulación finalizará el 3 de noviembre. El formulario de inscripción está disponible en el sitio web de República Microfinanzas.


El intendente Miguel Abella dijo que solicitó informes técnicos para conocer la viabilidad de ese tradicional juego.


