


Compartir














El 3er. Encuentro Nacional de Centros Pymes reunió a unas 130 personas en el parque Minas (Lavalleja), este jueves 29 y viernes 30 de agosto. Participaron los equipos técnicos y Socios Estratégicos (representantes de asociaciones y centros comerciales) de los 24 Centros ubicados en todos los departamentos, que ya han alcanzado con sus servicios de desarrollo empresarial a casi 32 mil empresas de 342 localidades.
En la apertura, el intendente de Lavalleja Mario García dio la bienvenida y destacó el trabajo conjunto con la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE). Aseguró que los Centros Pymes, “son el motor del país, y están dando muy buenos resultados”. Por su parte, el director de ANDE Federico Perdomo resaltó la calidad de los técnicos de cada Centro, mientras que la presidenta de ANDE Carmen Sánchez manifestó su orgullo de haber podido llegar a los 19 departamentos. “Logramos integrar al sector privado y los gobiernos departamentales al diseño de políticas públicas para mipymes”.
Luego, el equipo de ANDE realizó presentaciones de resultados, estrategias y desafíos a 3 años de comenzar con el programa Centros Pymes, a cargo de los gerentes de Desarrollo Territorial, Diego García da Rosa; de Desarrollo Empresarial, Sebastián Ruiz; de la coordinadora de Centros Pymes Jimena Curbelo, junto a otros integrantes de las áreas. También se realizó la presentación por parte del gerente de Emprendimientos Yamandú Delgado y su equipo de lo que será la próxima edición de la Semana Emprendedora Global en Uruguay, invitando a todos los Centros a sumarse con diversas actividades. A su vez, desde el área de Evaluación y Monitoreo de ANDE se presentaron los principales números del programa.
Durante los dos días, se llevaron a cabo charlas y diversos talleres de intercambio junto a los equipos técnicos que asesoran a empresas y emprendimientos, y junto a los Socios Estratégicos que son los responsables de llevar adelante el programa en territorio.
El objetivo de este encuentro fue compartir los principales resultados, intercambiar sobre el posicionamiento en territorio del instrumento y su apropiación a nivel local. También sirvió para recoger insumos sobre la implementación del programa a nivel territorial, identificar oportunidades de mejora en los servicios de desarrollo empresarial e intercambiar sobre los desafíos a futuro para las mipymes de todo el país.












Punta del Este: Uruguay recibe al congreso de dermatología más importante de América Latina; se retomó el tratamiento del proyecto de ley que busca avanzar en la prevención del Cáncer de Piel
Es la quinta vez que el país aloja lo que se considera el evento más importante de la región en el estudio de la piel.


Orsi afirmó que coincide con muchos de los planteos realizados por los trabajadores


Intendencia de Maldonado aseguró que relleno de piletas se detuvo hace un mes y no fue multada





Son investigados hechos que terminaran con dos hombres baleados en Maldonado



La última pieza de Abella previo a la veda: "La confianza no se compra, se gana"

Boleto a mitad de precio, dentro de las medidas anunciadas por Blás


Rodrigo Blás anunció el interés del Grupo Tholl de traer a Punta del Este el evento “Punta Luz”



León XIV: Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica

