
Senado aprobó proyecto de refinanciación de adeudos de la Caja de Profesionales
Nacional03/09/2024
Compartir












El Directorio de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (CJPPU) celebró este martes la aprobación de uno de los proyectos remitidos al Parlamento por el Poder Ejecutivo, que fuera solicitado por el actual Directorio a fines de 2023.
A fines de 2021, la institución realizó una evaluación de diversas medidas cuya implementación requería Resolución de Directorio o la promoción por parte de la Caja de diferentes cambios legales.
Por su parte, las autoridades recordaron que el Directorio aprobó el Anteproyecto de Reforma Legal del instituto y dispuso su remisión al Poder Ejecutivo, quien lo envió al Parlamento en setiembre de 2023, pero no obtuvo los votos para su aprobación.
Por su parte, en noviembre de 2023, el Directorio de la CJPPU aprobó la nueva Política de Gestión de la Morosidad con el objetivo de disminuir las deudas que los profesionales tenían con la Caja.
Según datos brindados por la institución, en el total de afiliados (166.948) hay 4.842 morosos (un 2,9%), de los cuales 3.082 tienen deudas de hasta 10 años y 1.760 poseen deudas de más de 10 años.
En el caso de los morosos de hasta 10 años, el monto de lo adeudado se ubica en $1.202.797.303, mientras que los que tienen deudas de más de 10 años, deben en total $52.078.529.727.
Para mejorar esa situación, se redactó un anteproyecto de ley que fue presentado en el Parlamento, elaborado por la Caja y consensuado por el Ejecutivo.
La propuesta busca contemplar las situaciones de aquellos profesionales universitarios que por diferentes motivos mantienen adeudos por aportes y empresas deudoras del artículo 71.







El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a una sesión plenaria y mantendrá reuniones bilaterales con líderes de países del sur global.



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad


ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas





Julio con sorpresas para los más chicos y propuestas para papá en Enjoy Punta del Este

Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

Shakira hace historia en Uruguay al agregar segunda función en el Estadio Centenario
Es la primera vez que un artista agrega segunda función en este recinto armado para 50.000 personas. Nueva fecha: 4 de diciembre



Punta del Este: Por segunda vez consecutiva, Carballal asumió como Alcalde

Tort asumió como Alcalde: “Maldonado necesita más puentes y menos muros"

Pablo Echeverría: Embajador del Arte Uruguayo a Nivel Internacional

Tendencia: Las cinco razones para elegir el Citroën C3 Aircross en 2025

