


Reunión entre Antía y Gurméndez sirvió para intercambiar preocupaciones para trabajar en pos de abaratar el destino para fomentar el desarrollo
Política05/09/2024
Compartir












El candidato a diputado por el Partido Colorado dijo tener una buena relación con el líder de la Lista 22, así como de TodosxMaldonado e intendente, con visiones muy parecidas en distintos temas que hacen al departamento.
Destacó que ambos están en la misma coalición y por eso intercambiaron puntos de vista este miércoles a la tarde en un encuentro mano a mano
El ex presidente de Antel quiso conocer las prioridades que tiene el intendente para el desarrollo del departamento y explicarle el proyecto político que lleva adelante junto a la lista 10 de Vamos Uruguay.
Destacó la construcción de un sector importante a nivel nacional junto a Pedro Bordaberry y señaló que tendrá una expresión "robusta" en Maldonado donde siente que hay un Partido Colorado nuevo.
Sostuvo que el departamento es uno de los más importantes del país y siente que su partido tiene un rol distinto para jugar en territorio.
Gurméndez agregó que quiere devolverle a Maldonado todo lo que el departamento hizo por él y su familia porque aquí radican los momentos más emocionantes de su vida.
El ex jerarca entiende que viene a aportar la experiencia en algo que mueve a Maldonado, como el turismo, basado en sus antecedentes en casinos, aeropuertos, hoteles, hipódromos, entre otros.
Dijo que los temas en materia de seguridad están en su agenda como prioridad y ponderó la colaboración con la IDM, en particular con la administración de Enrique Antía cuando le tocó trabajar desde Antel codo a codo para expandir el sistema de video vigilancia llevando fibra óptica a lugares donde no había, lo que ayudó a fortalecer el centro de monitoreo en el que la intendencia invirtió más de 22 millones de dólares.
Gurméndez sostuvo que el desarrollo de las oportunidades de trabajo para la gente de Maldonado es clave y también fue parte de la charla con Antía.
“El país está caro para vivir, para trabajar, para producir y lo principal es actuar sobre estas cosas, en particular contra las trabas burocráticas, administrativas y tributarias que frenan a emprendedores porque no encuentran en el Estado un amigo sino el freno y eso hay que aliviarlo” indicó.
Dijo que Maldonado es caro y hay que actuar para abaratar el destino porque es parte esencial del crecimiento, concluyó.
Gurméndez es vecino de Maldonado hace más de 30 años y ahora busca representar a los ciudadanos del departamento luego de haber ocupado cargos nacionales, el último como presidente de Antel, e internacionales






Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal



Robaina dijo que "el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos 5 años"

Maldonado: "El presupuesto anual es de 360 millones de dólares", resaltó Villegas


Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social

Maldonado: Abella dijo estar confiado en que presentará presupuesto antes se fin de mes

Maldonado: Intendente recibió a embajador de Gran Bretaña con propuesta de becas estudiantiles

Soriano: Se concretó importante reunión con Asociación Civil Mano con Mano

Maldonado: Se confirmó que presupuesto será presentado a fines de agosto tal como dispuso el intendente
Villegas dijo que se hizo mucho este mes, y lo realizado va con la impronta impulsada por el intendente Miguel Abella.





Soriano: Junta Departamental celebró su 11a. Sesión ordinaria quincenal




Mercado Central; 200 emprendedores exhibieron sus productos en Plaza San Fernando



En Suárez y Reyes: Besozzi se reunió con el Presidente de la República, Yamandú Orsi


OSE aplicará medidas para reducir pérdidas y monitorear consumo en tiempo real
“Queremos llevar la empresa a un nivel de eficiencia y eficacia que no ha tenido hasta el momento”, destacó el Presidente del organismo.

