


Uruguay mantiene liderazgo en gobierno digital en América Latina y el Caribe
Nacional23/09/2024
Compartir






El índice de gobierno digital de Naciones Unidas ubica a Uruguay en el puesto 25, por lo que ascendió 10 lugares respecto a la pesquisa anterior. Entre 2022 y 2024, fue el país que más creció en las Américas. La encuesta explora tendencias e innovaciones de 193 países miembro y compara avances en esta área y sus calificaciones en el desarrollo de gobierno digital en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.






El estudio, divulgado este martes 17 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y consignado por la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic) en su sitio web, establece que Uruguay mantiene el liderazgo, por sexta vez consecutiva, en el grupo de países de muy alto desarrollo digital y se ubica solo por debajo de Estados Unidos.
La mejora más significativa se refiere a los servicios en línea y la infraestructura de telecomunicaciones, pero también se destaca respecto al subíndice de participación ciudadana digital, señala el informe, que acumula trece ediciones. Además, la solución firma.gub.uy es reconocida por sus características, ya que promueve y facilita el uso de opciones avanzadas de firma digital.






Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

Los ejes del presupuesto quinquenal: Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad


Noche de la Nostalgia en Maldonado: “Mayoría de fiestas se realizan en locales ya habilitados”


Nostalgia: 90 inspectores y 100 policías para el operativo en Maldonado



Aeropuerto de Punta del Este registró nivel de actividad más alto de los últimos 12 años para los meses de junio y julio
En comparación con julio de 2024, la aviación comercial se incrementó un 25%.







Pensar Global 2025: Éxito total en su tercera edición con Lucrecia Prat Gay

Noche de la Nostalgia en Maldonado: “Mayoría de fiestas se realizan en locales ya habilitados”

"Encerrado ", la nueva reflexión del Padre Martín Ponce de León
"Debo reconocer que esto es una realidad nueva en mi vida puesto que nunca había pasado por una situación similar", dice Ponce de León.



Importante procedimiento policial en el Barrio Lausana culmina con detención e incautaciones

Maldonado Boxea: Campus será sede de la disputa por un título uruguayo

Sentencia: 24 años de cárcel para los dos asesinos del mozo Ruben Alejandro Torres

Presupuesto: Abella le pidió a su gabinete, disciplina fiscal, austeridad e inversión social

Intendencia de Maldonado inscribió ante el MTSS convenio colectivo con el sindicato

