
Charles Carrera renunció a su banca en el Senado tras pedido de desafuero de Fiscalía y dijo que confía en la Justicia
Política25/09/2024
Compartir






Dijo que su deber como ciudadano y militante político es presentarse ante la Justicia para dar todas las explicaciones “con la tranquilidad” que siempre tuvo.






El legislador frenteamplista, Charles Carrera, realizó una conferencia de prensa este miércoles, luego de que la Suprema Corte de Justicia solicitara su desafuero para indagarlo sobre el uso irregular del Hospital Policial por el caso de una persona baleada por un efectivo policial mientras se desempeñaba como director general de Secretaría del Ministerio del Interior (MI).
Allí anunció su renuncia a la banca del Senado ya que, según dijo, para el Frente Amplio, “la honestidad es no ampararse en los fueros para concurrir a la Justicia”.
“A la Justicia se concurre como cualquier hijo de vecino cuando se convoca. Por eso tomé esta decisión. En este caso, porque ha salido información que no es correcta”, dijo Carrera haciendo referencia a Víctor Hernández, quién de acuerdo al legislador, “fue víctima de un mal procedimiento policial” y quedó parapléjico.
Carrera explicó que, en aquel momento, la definición institucional fue amparar a la víctima, tras el pedido de distintas instituciones de Derechos Humanos. “Acá lo que se buscó es la protección”, dijo el legislador y aseguró que, como abogado, “no comparte” el análisis que hace la Fiscalía, pero que su deber como ciudadano y militante político es renunciar y presentarse ante la Justicia para dar todas las explicaciones “con la tranquilidad” que siempre tuvo.
Cuestionó, asimismo, el hecho de haber sido víctima de espionaje y que, mientras eso sucedía, el Ministerio del Interior presentaba una denuncia en su contra, cuando en 2022, había asegurado que lo actuado en ese entonces había sido por “una situación humanitaria y de protección a la víctima”.
Dijo que hay 226 personas civiles que se atienden por año en el Hospital Policial y que han habido 24 mil autorizaciones especiales a lo largo de los años. “Reafirmo, con total tranquilidad, la confianza en las instituciones republicanas de mi país. Como hombre de derecho que soy, me voy a presentar como se presenta cualquier hijo de vecino cuando es convocado a la Justicia”, señaló Carrera.
Señaló que su renuncia contempla su banca actual en el Senado, no a su postulación en la lista para las próximas elecciones y adelantó que seguirá militando por el Frente Amplio.
“Todos nosotros somos inocentes hasta que hay una condena a un juez. Yo soy una persona inocente. Lo que estoy haciendo es renunciar a mi cargo de senador que la ciudadanía me dio como un alto honor en el año 2019. Hasta que no haya una sentencia de condena, yo sigo siendo una persona inocente”, dijo Carrera.
En tanto, el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, definió la renuncia de Carrera como “un acto responsable y valiente” para que la Justicia pueda investigar.
“Acá se trata de un caso claro: una decisión ministerial que fue la de proteger a alguien que había sido herido de bala y que había quedado en una situación dramática desde el punto de vista de la salud y desde el punto de vista económico. Una circunstancia de este tipo tiene el respaldo absoluto del Frente Amplio”, dijo el presidente del FA.
Y agregó que la Fiscalía y el Poder Judicial serán quienes decidirán si la decisión que se tomó fue ajustada al derecho o no. “Si fue ajustada a la política que el Frente Amplio aspira, sin duda lo fue. Si hay alguien que tiene que atenderse en el Hospital Policial porque fue baleado presuntamente por un policía, lo haríamos. Es decir, no tenemos ningún arrepentimiento”, afirmó Pereira y consideró que Carrera no cometió un error.







Maldonado: Abella propuso al F.A. participar de comisiones de movilidad y medio ambiente


Cancillería anunció 12 nuevos embajadores con Argimón y Ache en la lista
La composición de este grupo de diplomáticos es paritaria, seis hombres y seis mujeres, subrayó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, al presentar a los embajadores propuestos.


"Mucho estamos haciendo, sigue el equipo", dijo Antía sobre sus últimas semanas como intendente


Orsi señaló que el acuerdo con el consorcio Grupo Vía Central permite al Gobierno cumplir con los compromisos asumidos y garantiza la continuidad del proyecto ferroviario.

Maldonado: El electo Miguel Abella convocó a partidos políticos al diálogo, previo a la instalación del gobierno
La carta firmada por Miguel Abella fue remitida al Frente Amplio y al Partido Colorado en las últimas horas.


Abella habló con Orsi y le envió condolencias por fallecimiento de Mujica





Maldonado: Vacaciones de invierno con propuestas gratuitas de música, magia y teatro
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

Julio con sorpresas para los más chicos y propuestas para papá en Enjoy Punta del Este

Maldonado: Patente de Rodados, rige nuevo Plan de Regularización de Adeudos 2025

Siempre tendremos algo para mejorar y, siempre, tendremos algo para convertirnos.

UTU modificó calendario de actividades para el año lectivo en curso



Con acto en Av. Gorlero Punta del Este celebró sus 118 años con la comunidad

La Capuera: Se inauguraron obras en el marco de un proyecto total de 7 millones de dólares

