
Se encuentran abiertas las inscripciones para el programa “Ciudad Universitaria INJU”
La Intendencia de Maldonado a través de la Dirección General de Desarrollo e Integración Social impulsa la iniciativa propuesta por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) y el Instituto Nacional de la Juventud (INJU) que consiste en brindar becas de alojamiento a jóvenes del interior del país provenientes de hogares de menores ingresos.
Actualidad17/10/2024
Compartir






De esta manera se fomenta el acceso a estudios terciarios y/o universitarios en la capital del país.








Los interesados deberán presentarse en la oficina de Desarrollo e Integración Social o llamar al teléfono 42221921 interno 1243/1446 para recibir información acerca de los requisitos para postularse al mencionado programa.
Actualmente en Ciudad Universitaria Jorge Larrañaga participan 180 jóvenes provenientes de Cerro Largo, Durazno, Flores. Florida, Lavalleja, Maldonado, Paysandú, Río Negro, Rocha, Salto, San José, Soriano, Tacuarembó, Treinta y Tres, Rivera y Artigas.
Perfil elegible:
Tener hasta 24 años.
Contar con Educación Media completa.
No haber residido en la ciudad de Montevideo hasta el momento de la postulación.
Que no exista la oferta educativa terciaria de elección en su departamento de residencia, o la misma no pueda ser completada en su totalidad en dicha localidad.
No contar con otro tipo de becas de alojamiento.
Cursar estudios terciarios/universitarios por primera vez en Montevideo.
Para estudiantes de educación pública: contar con la beca del Fondo de Solidaridad, beca económica de Bienestar Universitario, o provenir de un hogar con un tope de ingreso de 4 BPC per cápita. Dicho límite de ingreso del hogar podrá aumentar excepcionalmente un 15% en casos de situaciones de vulnerabilidad superior.
Para estudiantes de educación privada: contar con mínimo un 85% de beca en la Institución y provenir de un hogar con un tope de ingreso de 4 BPC per cápita. Dicho límite de ingreso del hogar podrá aumentar excepcionalmente un 15% en casos de situaciones de vulnerabilidad superior.
Existirá una cuota del 50% de mujeres mínimo.
Se priorizará población joven afrodescendiente y población joven trans.
Se priorizará población joven con discapacidad.
Al aceptar esta beca gratuita de alojamiento con acompañamiento social, cada joven deberá cumplir con la participación de 40 horas anuales en actividades, talleres y propuestas en los cuatro ejes programáticos, así como comprometerse con el acompañamiento social brindado por el equipo técnico.






Maldonado tendrá la tercera jornada de adopciones en el Refugio Departamental


Maldonado: Tránsito realizó 365 fiscalizaciones y retuvo dos vehículos


Muerte súbita en el Consulado Argentino de Maldonado con un acto heroico de reanimación

En el marco de las acciones de conservación y protección de la fauna silvestre, se realizó de manera exitosa la liberación de dos zorros de campo (Lycalopex gymnocercus), los cuales fueron incautados de situación de mascotismo.

Soriano: Más de 2600 personas pasaron por charlas de educación vial

ECFA Pan de Azúcar: Nació la primera cría de venado de campo producto del proyecto para la conservación de la especie
Este hecho significa un destacado acontecimiento para la Estación de Cría de Fauna Autóctona (ECFA) que lleva a cabo el proyecto de investigación para la conservación del venado de campo (Ozotoceros bezoarticus), especie declarada monumento natural según el Decreto Nº 12/985 y protegida por la Ley Nº 20.225.



Maldonado: Amnistía para Contribución Inmobiliaria y otros Tributos hasta el 30 de junio






Giuseppe Cipriani: “Grupo Cipriani cumplió con todo lo dicho y contando con el apoyo total del gobierno” de Maldonado
En las últimas horas se invitó a diputados, senadores, autoridades departamentales y medios de comunicación a conocer el avance de obras de este destacado proyecto en el que la Intendencia de Maldonado estableció como condición necesaria la reconstrucción -siguiendo los planos originales- del ex hotel San Rafael.

“Hoy lo disruptivo es darle valor a la continuidad de las cosas”, dijo Orsi
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a la presentación del centro educativo Tumo, que promoverá la incursión de adolescentes en robótica, animación, música, inteligencia artificial, desarrollo de videojuegos y programación.

Soriano: Primeras familias ingresan a trabajar en sus viviendas del plan “Avanzar”


Campaña de vacunación contra el virus respiratorio sincicial (VRS) alcanzó a un 70 % de embarazadas
Unas 8.500 vacunas contra el virus respiratorio sincicial (VRS) se proporcionaron a la fecha, desde que comenzó la campaña, en enero pasado. En algunos departamentos, se superó el 70% de cobertura.


Poco a poco fue creciendo una sincera amistad producto de una entrega y solidaridad que se hacía imposible de no reconocer y aceptar., dice Ponce de León.

En Villa Soriano se realizó acto por el aniversario del natalicio de José Artigas

En Pan de Azúcar se recordaron los 261 años del natalicio de Artigas

