
INBA destacó a las mujeres rurales como “agentes de cambio cultural” en el agro
Nacional22/10/2024
Compartir






El Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA) participó en el 3° Encuentro de Mujeres Rurales de Colonia donde asistieron alrededor de 300 mujeres del agro, para intercambiar ideas sobre su rol en estos espacios, en el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se celebra cada 15 de octubre.






El encuentro, que tuvo lugar en el Parque Nacional Anchorena, comenzó con la bienvenida de la presidenta de INBA, Marcia del Campo, que dijo estar “conmovida” al ver tantas mujeres reunidas y enfatizó en la importancia “fundamental” de las mujeres rurales como “agentes de cambio” y quienes pueden lograr un “cambio cultural en distintos temas”.
“Muchas veces la mujer no es la que figura en la empresa ni en la venta del producto aunque trabaje a la par o más que el hombre. Pero sin duda es clave en la definición de los valores de la familia, en la empatía, y por supuesto en la decisión de lo que es el negocio rural. La mujer, de la puerta hacia adentro, tiene mucho más peso de lo que creemos o vemos”, afirmó la presidenta.
Uno de los ejes centrales a tratar en el evento fue el bienestar animal en los sistemas productivos del país, poniendo énfasis en aspectos en los que hay que trabajar mucho como la consideración y la prevención del dolor al realizar algunas prácticas que son necesarias en Uruguay: “No disociar entre un caballo, un animal de producción o uno de compañía todavía cuesta muchísimo. Todos sienten dolor y en forma muy similar a nosotros y tenemos que tomar medidas para mitigarlo”, expresó del Campo.
Y agregó: “Creo que en estos temas de sensibilidad y empatía las mujeres son fundamentales y las que pueden promover el cambio cultural que nuestro agro necesita en aspectos como ese. Tienen una avidez muy importante por este tema. Las mujeres pueden lograr esa irradiación (como llamamos en el agro cuando se trata de tecnología), en este caso de tecnología y de valores, considerando la responsabilidad que implica producir alimentos y fibras a partir de animales, en el Uruguay y el mundo de hoy”.
“La buena noticia es que se ha trabajado muy bien desde la institucionalidad agropecuaria en el tema del bienestar animal en el agro, pero aún hay mucho por hacer”, manifestó del Campo con respecto a los animales de producción.






ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable

Inefop impulsa proyecto para ingreso de personas con discapacidad a mercado laboral

Turismo: Antía y Menoni definieron solución para el Pabellón de las Rosas



Caja de Profesionales: FEMI convoca a un Paro Médico Nacional de 24 horas este lunes 30 de junio

Interior utiliza inteligencia artificial para detectar personas en situación de calle



Tratamiento y distribución de agua: Trabajo conjunto de IDM y OSE fue destacado por Ferreri

En Pan de Azúcar se recordaron los 261 años del natalicio de Artigas





La obra "En otras palabras" llega a Enjoy Punta del Este con Gimena Accardi y Andrés Gil


En vacaciones de invierno: Fantasy on Ice 2025 en Tres Cruces Shopping
Luces bajo el hielo, clases para todos y una experiencia que deslumbra en Tres Cruces.


Maldonado: Vacaciones de invierno con propuestas gratuitas de música, magia y teatro
La Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado ofrece una amplia programación que se desarrollará en las distintas ciudades hasta el domingo 6 de julio inclusive. Todas son de acceso gratuito y dirigidas al público infantil.

Soriano: Se inició entrega de un camión destinado a la recolección reciclables en Dolores

A más de 5 años de cárcel condenaron a dos rapiñeros en San Carlos

ANEP inició pago de bono escolar a 114 mil estudiantes de contexto vulnerable


Rodrigo Zeballos vuelve al Rally Argentino en los caminos desafiantes de Misiones
Rodrigo Zeballos suma así una nueva etapa en su trayectoria internacional

