
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, encabezó la apertura de la Conferencia Regional para la Transformación Sostenible de la Ganadería
Nacional06/11/2024
Compartir






En la actividad, primera convocada en la región por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), participaron los titulares de los ministerios de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Fernando Mattos; Economía y Finanzas (MEF), Azucena Arbeleche, y Ambiente (MA), Robert Bouvier; el subsecretario y la directora general del MGAP, Juan Ignacio Buffa y Fernanda Maldonado, respectivamente; el presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC), Conrado Ferber, y el subdirector general de la FAO, Mario Lubetkin, entre otras autoridades nacionales e internacionales.








Lacalle Pou afirmó que la naturaleza ha condicionado pero no determinado el desarrollo del país y apreció el efecto histórico de los avances en la ciencia, entre otras acciones. En un contexto en que la producción se intensifica y optimiza, es importante que la economía contemple la inclusión de los pequeños productores para que no queden excluidos ante los grandes establecimientos, expresó.
El mandatario también recordó la creación, en este período, del Ministerio de Ambiente y destacó el trabajo entre las diferentes secretarías de Estado, incluso a pesar de las tensiones que pudieran producirse ante la búsqueda y distribución de recursos. “Es un Gobierno que, con sus distintas sensibilidades y ocupaciones, camina en conjunto”, manifestó.
Finalmente, opinó que la institucionalidad y las políticas públicas también deben ser sostenibles, para que los procesos puedan mantenerse en el tiempo. “Algo que asegura la sostenibilidad (…) es la confianza, y es lo que nosotros hemos tratado de generar en estos años”, aseveró.






En Villa Soriano se realizó acto por el aniversario del natalicio de José Artigas

Libreta por puntos: Antía destacó la unanimidad del Congreso de Intendentes tras su aprobación

Campaña de vacunación contra el virus respiratorio sincicial (VRS) alcanzó a un 70 % de embarazadas
Unas 8.500 vacunas contra el virus respiratorio sincicial (VRS) se proporcionaron a la fecha, desde que comenzó la campaña, en enero pasado. En algunos departamentos, se superó el 70% de cobertura.

Codicen estableció el Calendario de Vacaciones de Invierno: 30 de Junio al 6 de Julio
"Este año no se considera necesario realizar modificaciones", añadió Caggiani.

Orsi solicita permiso para viaje internacional a España, Argentina y Brasil

“Hoy lo disruptivo es darle valor a la continuidad de las cosas”, dijo Orsi
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, asistió a la presentación del centro educativo Tumo, que promoverá la incursión de adolescentes en robótica, animación, música, inteligencia artificial, desarrollo de videojuegos y programación.

La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA) mantiene la veda ....



Mercedes: Recambian todo el sistema de alumbrado de la semipeatonal céntrica






La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA) mantiene la veda ....

Soriano: Primeras familias ingresan a trabajar en sus viviendas del plan “Avanzar”


Campaña de vacunación contra el virus respiratorio sincicial (VRS) alcanzó a un 70 % de embarazadas
Unas 8.500 vacunas contra el virus respiratorio sincicial (VRS) se proporcionaron a la fecha, desde que comenzó la campaña, en enero pasado. En algunos departamentos, se superó el 70% de cobertura.


Operación “Smoke” resultó con cuatro personas condenadas por diversos delitos en San Carlos

Poco a poco fue creciendo una sincera amistad producto de una entrega y solidaridad que se hacía imposible de no reconocer y aceptar., dice Ponce de León.

Libreta por puntos: Antía destacó la unanimidad del Congreso de Intendentes tras su aprobación

En Villa Soriano se realizó acto por el aniversario del natalicio de José Artigas

En Pan de Azúcar se recordaron los 261 años del natalicio de Artigas

