


San Carlos: 25.5 millones de dólares de inversión en obras de saneamiento y agua potable
Actualidad15/11/2024
Redacción 220.UYCompartir














El intendente Enrique Antía dijo que se trata de un primer ejemplo de descentralización verdadera. A la cifra a invertir se suman 4.5 millones de dólares por parte de Ose UGD en sustitución de cañerias que ya comenzó.
Se trata de dos obras que preparan a San Carlos para los próximos 30 años y benefician a 48 mil personas.
Una es la planta de tratamiento de aguas residuales y ampliación de abastecimiento de agua potable.
El jefe comunal aseguró que estás obras permitirán destrabar el desarrollo que estaba frenado por no contar con saneamiento en la zona y por ende no se estaban aprobando nuevos fraccionamientos para construir.
Antía señaló que desde el temporal de 2016 se negoció con la Asociación Rural de San Carlos y se le compró un terreno que se donó luego para construir la nueva planta de tratamiento de aguas residuales que no se pudo concretar el periodo pasado.
Se mostró "encantado" con el equipo y la rapidez con la que se pudo concretar el financiamiento para las obras que Maldonado necesitaba.
Cabe recordar que fruto de la garantía soberana que permitió el gobierno nacional la intendencia de Maldonado pudo negociar un crédito por 55 millones de dólares con Fonplata que se pagará con la tarifa 9.
Es la primera vez que un gobierno nacional delega en uno departamental la realización de obras de saneamiento y le permite tomar crédito internacional que en este caso administrará la CND y Conafisa.
El intendente destacó que se trata de una obra de importante carácter ambiental y de preservación para cuidar el agua que va al arroyo y luego a la costa, algo trascendente para el destino.
Agradeció el aporte y el trabajo de la CND y Conafisa y señaló que se trata del primer ejemplo de descentralización verdadera.
A todo esto el director de Ose UGD Jesús Bentancur señaló que están pronto los pliegos para avanzar rápidamente en la concreción de las obras y destacó que al estar Conafisa en medio, el proceso se acelera.
Las obras comenzarán este 2025 y demandarán entre un año y tres.
Dijo que la obra de abastecimiento de agua pasa de 600 metros cubicos a 2840, preparando así a San Carlos para los próximos 30 años.
Andres Piorini Conafin y CND resaltó el trabajo desde distintas áreas del Estado para lograr en forma rápida el crédito con Fonplata.
Para el alcalde de San Carlos es un largo anhelo y destacó el "gran esfuerzo de la IDM donando un terreno para la planta de tratamiento de aguas residuales".
El anuncio de las obras tuvo lugar este jueves en la sede del Municipio de San Carlos a la que asistieron el intendente, los directores Jesús Bentancur y Miguel Abella, el alcalde Carlos Pereira, y por Ose UGD se sumó Andrés Carrasco.







Soriano: Advierten sobre maniobra telefónica que utiliza la imagen del Director de Higiene

Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's


Orsi y Abella encabezarán cierre del "Mes Rosa" en Punta del Este


Soriano estuvo presente en el "Tercer Encuentro de Turismo y Transformación Sostenible"

Cámara Empresarial de Maldonado respaldó institucionalmente a la empresa Valentino Uruguay


Maldonado: Registro de empresas de transporte turístico 2025-2026 se llevará a cabo hasta el 31 de octubre
El procedimiento consiste en la actualización del Registro de Transporte Turístico Departamental, con la finalidad de obtener los datos cuantitativos de agencias de viajes que brindarán este tipo de servicio durante la próxima temporada estival.

El equipo que fue instalado en la Estación de Cría y Fauna Autóctona del Cerro Pan de Azúcar (ECFA), tiene como objetivo principal el estudio de la actividad sísmica de la región con fines científicos.

Punta del Este lanza la Fiesta del Chivito: El evento tendrá su fecha y su fiesta
Este plato típico, con profundas raíces en el departamento, tendrá su fecha y su fiesta.






Maldonado: Abella se sumó a la nueva edición del “Gran Día” de McDonald's



Operación Himalaya: Múltiples allanamientos, incautaciones y 5 condenados

Abella sobre el centro de Maldonado: "No podemos seguir discutiendo sobre lo mismo"



Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.




